Menú
×

Cortes indefinidos

Denuncian al Gobierno nacional por la muerte de la turista en la ruta de Jujuy

Sebastián Albesa, procurador general de la Fiscalía de Estado de Jujuy dijo a Radioinforme 3 que presentaron más de 10 denuncias a la Fiscalía Federal por los cortes.

12/07/2023 | 11:53

El Gobierno de Jujuy a través de su Fiscalía de Estado pedirá investigar a la Justicia las responsabilidades en la muerte de la turista durante un corte de ruta en la provincia.

Sebastián Albesa, procurador general de la Fiscalía de Estado de Jujuy, apuntó directamente al Estado Nacional por no intervenir en el conflicto y cuando ya habían presentado más de 10 denuncias a la Fiscalía Federal por los cortes.

"Nosotros creemos que existe un delito de omisión por parte del señor Aníbal Fernández (Ministro de Seguridad de la Nación) porque existen dos órdenes de garantizar la circulación en rutas nacionales, que fueron notificadas a gendarmería y no se cumplieron", explicó Albesa a Radioinforme 3.

"A más de 20 días de inicio de los cortes se tuvo todo el tiempo necesario y hubo una actitud de perjudicar al gobernador Morales, por el incumplimiento de funcionario público del ministro Fernández", remarcó.

Albesa además manifestó que, a través del Ministerio de Salud, realizaron una denuncia para identificar a todas las personas que se encuentran en la Ruta Nacional 9 realizando cortes para determinar la responsabilidad en la muerte de la turista en un colectivo varado.

"Es no solamente por los cortes de Abra Pampa, sino en todos los cortes de la Ruta 9 porque tenemos la sospecha de que la muerte se produjo a raíz de un stress de la víctima por todas las horas que pasó esperando en los diferentes cortes", manifestó.

En cuanto a los manifestantes, sostuvo que tienen la certeza de que "no son maestros, ni pueblos originarios, sino que utilizan la bandera de los pueblos a los fines de usar estas protestas y se convierten ya en la comisión de delitos".

"En el corte de Purmamarca empresarios y emprendedores afectados por esta medida trataron de dialogar y se encontraron con que no había nadie de los pueblos originarios, sino gente de otras provincias y personas de organizaciones políticas opositoras al gobierno que están fogoneando para que se produzcan estos cortes", describió.

"Identificamos a personas que no tienen que ver con Jujuy y están aquí para generar caos porque la reforma viene a cortar con este tipo de actitudes y de actividades", concluyó.

Albesa, además, advirtió que habían pedido liberar la ruta para garantizar el paso de las ambulancias y que no se cumplió. "Nosotros veníamos denunciando, manifestando las dificultades del servicio de emergencia para el traslado de pacientes. Hicimos la denuncia con la sospecha de que esta situación podía pasar y sucedió", lamentó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Hasta dónde puede durar la esperanza y posibilidad de sobrevivencia de la gente

"2024 tendrá más inflación que 2023", pronosticó el economista Santiago Bulat

Quinteros anticipó que presentarán un proyecto para el uso de armas no letales

Thelma y Louise en la Rosada

El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

Te puede Interesar

Audio

El fiscal de Estado de Jujuy denunció a Gendarmería por inacción en los cortes

Audio

Incidentes en Jujuy: investigan la presencia de manifestantes extranjeros

Audio

Norma Morandini, sobre Jujuy: "Se reprime el delito, no la protesta"

Lo Último

Audio

"2024 tendrá más inflación que 2023", pronosticó el economista Santiago Bulat

Audio

Quinteros anticipó que presentarán un proyecto para el uso de armas no letales

Audio

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"