Menú
×

Conflicto salarial

Daniele negó que los sueldos de los municipales le estén ganando a la inflación

El secretario general del Suoem calificó de "inaceptable" la oferta del municipio de un aumento del 2% en los salarios y anticipó que las protestas serán "mucho más fuertes".

25/10/2024 | 10:56

El conflicto municipal en Córdoba se intensifica tras el anuncio del secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), Rubén Daniele, de intensificar las protestas ante la insatisfacción por la oferta salarial del municipio.

Según detalló el gremialista a Radioinforme 3, los empleados municipales han perdido un 17% de sus salarios y advirtió que esta cifra podría aumentar hasta un 20% a fin de año. En este marco, señaló que han recibido "ajustes mensuales a cuenta" y que la municipalidad busca congelar los salarios hasta fin de año.

"No estamos pidiendo nada del otro mundo. Estamos diciendo que con esos 5 putitos se contrarresta”, expresó. Además, criticó el manejo de otros gastos municipales, como los 11 mil millones de pesos destinados al transporte y el polémico préstamo en dólares que aún no ha sido saldado.

Al ser cuestionado sobre los aumentos salariales, Daniele desmintió que los salarios de los empleados municipales superan la inflación. “Estamos perdiendo casi el 18% ya”, afirmó, y aclaró que el salario promedio de 2.200.000 pesos es “bruto” y no refleja la realidad de los trabajadores tras deducciones.

Por último también apuntó contra la gestión del intendente Daniel Passerini, y dijo que faltó a la promesa de reducir la planta política. Por el contrario, asegura que pasaron de 500 a 785 personas.

Intensificación del conflicto

La atención al público estuvo resentida este jueves en la Municipalidad de Córdoba a raíz de la realización de una gran asamblea, a la que asistió el secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), Rubén Daniele.

La asamblea principal se llevó a cabo en las calles 27 de Abril y Arturo M. Bas, con el objetivo de continuar con los reclamos salariales a la administración de Daniel Passerini.

Daniele encabezó la asamblea general del gremio frente al Palacio 6 de Julio, donde aseguró que los próximos días serán de mucha conflictividad.

"Pedimos que no se siga deteriorando nuestro salario y que el Municipio acuerde un poco. Nosotros nos estamos poniendo a la altura de las circunstancias y con mucho más responsabilidad que ellos (por las autoridades municipales)", dijo el secretario general del Suoem.

Y añadió: "Por eso advierto, para que sepa la población de Córdoba, que acá va a haber mucho quilombo. Y lo advierto de nuevo, porque me van diciendo cosas que están pasando en algunas reparticiones y eso es nada. Esto se va a poner peor, mucho peor, porque este plan de lucha continúa hasta las últimas consecuencias".

La protesta del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales se desarrolló en las calles de Córdoba, generando cortes de tránsito en algunos puntos clave de la ciudad.

La protesta incluyó a empleados de áreas administrativas, educación y nivel inicial. Mientras tanto, otras reparticiones mantuvieron jornadas de asamblea de dos horas por turno.

Lo que reclama el gremio es que el Departamento Ejecutivo Municipal les realizó un "congelamiento virtual" de sus salarios. "Les aclaro que nos están debiendo inflación de junio, julio, agosto, septiembre y vamos a ver... ¡Cinco meses, carajo! ¡Qué no vamos a salir a pelear, cueste lo que cueste!", dijo el líder sindical el martes durante otra de las jornadas de protesta del Suoem.

Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Intensifican controles para evitar los puestos de venta ambulante de pirotecnia

Audio

Preocupa el aumento de desalojos y la demanda en los comedores de Córdoba

Audio

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Lo Último

Audio

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Audio

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Audio

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación