Menú
×

La Mesa de Café

¿Eliminar la repitencia soluciona el problema educativo?

La idea impulsada por el Ministerio de Educación de Santa Fe generó discusiones respecto a la efectividad de la medida.

27/07/2022 | 11:30

La provincia de Santa Fe podría implementar cambios en el sistema educativo a partir de 2023. Tal como adelantó Cadena 3 el martes, la ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero, explicó que la iniciativa denominada "Evolución continua" consiste en que los estudiantes del nivel secundario no tengan que repetir todo el año si se llevaron alguna materia puntual.

El cambio está en que el estudiante vuelve a cursar sólo las materias con las que tuvo dificultades, en vez de repetir todo el año escolar. Se trata de una iniciativa que, según explicó Cantero, se aplica en las universidades e institutos terciarios. "Lo que tengo aprobado, está aprobado", explicó la funcionaria.

La medida generó repercusiones respecto a si soluciona los inconvenientes de fondo que atraviesa la educación en el país.

Al respecto, la ex ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, opinó en La Mesa de Café que la medida de eliminar la repitencia escolar como mecanismo en sí, no es útil. "Hay que reemplazarlo por un sistema que garantice los aprendizajes, que incorpore a los alumnos a los estudios universitarios y al ingreso al mundo laboral".

Asimismo, Balagué sostuvo que eliminar la repitencia "es un mero parche y no se sabe qué resultado podría dar. Ya lo vemos después de la pandemia y hoy los chicos tienen serios problemas con el aprendizaje".

Y agregó: "En la Legislatura hemos aprobado varios proyectos referidos al apoyo curricular y más carga horaria, que lamentablemente no han sido tenidas en cuenta".

Por otra parte, el especialista en educación Jaime Correas, habló este miércoles con Radioinforme 3 y opinó que la propuesta de la Ministra de Educación de Santa Fe "no es solamente un problema de estadísticas, sino que no quieren enfrentarse con el problema".

Correas dijo que si bien el planteo de Cantero es cierto y que la repitencia no mejora los aprendizajes, "Santa Fe es la provincia con peor promoción. Pensar que en dos años un problema de esa gravedad puede mejorar es la típica solución populista", reflexionó.

Por último, sostuvo que "los cambios en la educación se producen en cámara lenta. Se está proponiendo una solución populista al problema y es una solución muy simple. Me despierta sospechas".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Thelma y Louise en la Rosada

El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Te puede Interesar

Audio

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

Audio

Suspenden clases en el Colegio Carbó por problemas edilicios, palomas e insectos

Audio

Por la cantidad de paros, Santa Cruz no completa un ciclo lectivo desde 2008

Lo Último

Audio

El curioso récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales

Audio

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

Audio

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales