Menú
×

La Mesa de Café

Bullying: un juez ordenó a tres adolescentes dejar de agredir a un compañero

Se trata de una medida cautelar para que los jóvenes se abstengan de maltratar verbal y físicamente a un menor de 14 años que asiste al mismo curso.

26/04/2023 | 11:46

Una medida cautelar ordenó a tres adolescentes a que se abstengan de maltratar verbal y físicamente a un joven de 14 años que asiste al mismo curso en un colegio de la localidad de Paso de la Patria, según informó el Poder Judicial de Corrientes.

En el caso intervino la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa), que determinó atención psicológica para los involucrados y pidieron especial atención de los tutores y se trata de una medida impuesta por el juez de Paz de Paso de la Patria, Hugo Alejandro Sánchez Martínez.

Sánchez Martínez le ordenó a tres adolescentes, dos varones y una mujer, a que se abstengan de realizar agresiones físicas, verbales y dejen de intimidar, excluir y marginar a un compañero, mientras que también se dispuso un tratamiento psicológico tanto para los denunciados como para la víctima, mediante Disepa.

"Es un adolescente de 14 años que venía teniendo algunos problemas en la escuela y espacios de esparcimiento. De alguna forma, él contó lo que le pasaba en el hogar. Nosotros tenemos un protocolo para menores, tenemos además el compromiso con nuestros supervisores. Estos casos deben trabajarse con la mayor urgencia posible", señalo el juez en diálogo con La Mesa de Café.

Y añadió: "Tomamos contacto con la madre del chico y luego entrevistamos al adolescente afectado. Desde el comentario que él hizo, nosotros decidimos el mismo día contactarnos con psicólogos del cuerpo forense de Corrientes. El informe era compatible con posible bullying en el ámbito escolar".

Sánchez Martínez precisó que el objeto del informe tenía que ver con el mal comportamiento de los alumnos en la escuela. "Tuvimos en cuenta que 'bullying' es todo tipo de forma de violencia, ya sea por molestias o burlas entre varios compañeros de forma reiterada y constante".

El juez dijo que es el segundo caso que le ha tocado tratar en cuatro meses y advirtió que la violencia no se da únicamente adentro de las escuelas.

Dispusimos una regla de conducta a todas las partes para que se abstengan de realizar actos físicos y verbales. Esto aplica incluso para la persona afectada por bullying

Según la información oficial, como parte de las medidas se dio intervención a la Dirección de Protección de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Corrientes, y las actuaciones fueron enviadas al juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia en turno.

"La denuncia la realizó la madre del chico que lo vio alterado y angustiado, con ataques de ansiedad por el constante acoso que sufre hace años por parte de estos tres alumnos", señaló la institución.

En los primeros informes psicológicos la víctima de bullying dijo: "Estoy cansado de que me agredan de manera gratuita, yo no les hago nada. Siempre les digo que me dejen de molestar, pero no entienden. Yo me contengo, le di aviso a la preceptora y a una docente que intervinieron, pero aun así me siguen molestando".

Al respecto, el juez de la causa señaló: "Dictamos una medida de protección para el adolescente que sufría bullying. Es lo que él manifestó, así que atendimos a su madre con el problema. Lo citamos a que él se exprese, se lo escuchó y lo que se determinó fue una pericia psicológica. Con eso estuvimos acreditados para la medida cautelar".

El joven era víctima de hostigamientos constantes y sistemáticos", argumentó el juez Sánchez Martínez. Y agregó: "Había que poner un corte a la situación porque muchas veces el cúmulo de tareas educativas no hacen que puedan ser tratadas adecuadamente".

"Lo primero que hicimos fue dar la intervención al Disepa. Luego notificamos a todos los padres de los menores y también al colegio, para que dé algún taller sobre estos problemas que están sucediendo", expresó el profesional.

Sánchez Martínez indicó además que "los padres tienen que ser garantes en el tema porque es una situación compleja y no es la primera vez que pasa", mientras que consideró que "se debe dar un tratamiento serio al tema".

"Lo que hicimos fue escuchar al chico y preguntar también qué buscaba al respecto. Nos interesa saber qué tipo de cosas buscan los menores frente a un tema tan serio", mencionó sobre el diálogo con el menor y señaló: "Los jueces de Paz tenemos que ser veedores de este tipo de cosas. La ley nos pide medidas urgentes y somos los responsables de justiciar este tipo de problemas".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Vamos a más velorios que cumples de 15"

Juntos por el Cambio se reúne para definir el ingreso de Schiaretti

Femicidio de Milagros Bottone: una fiscal ya investiga la denuncia de la familia

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Te puede Interesar

Audio

Ataque a la esperanza

Audio

En tercer grado, uno de cada dos chicos argentinos no entiende qué lee

Audio

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Lo Último

Audio

"Vamos a más velorios que cumples de 15"

Audio

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Audio

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo