Menú
×

La Mesa de Café

Alarmante aumento de violencia en escuelas argentinas: "No damos abasto"

"Necesitamos el acompañamiento de las familias, de otros organismos ministeriales y que los protocolos estén más aceitados", dijo en La Mesa de Café Viviana Postay, formadora de docentes y referente de Argentinos por la Educación.

08/04/2025 | 12:02

En el marco de los recientes casos extremos de violencia en escuelas argentinas, que se ha intensificado en los últimos años, Viviana Postay, formadora de docentes y referente de Argentinos por la Educación, dijo en La Mesa de Café que "hablar de estos temas ayuda a que los chicos estén más dispuestos a decir que sufren estas situaciones y a pedir ayuda".

Según el informe de Argentinos por la Educación, "Situaciones de violencia en los hogares: detección y prevención desde las escuelas", uno de cada dos chicos ha hablado con alguien en la escuela sobre situaciones de violencia y abuso en sus hogares.

La especialista en educación destacó que "uno de cada tres directores de la escuela primaria tuvo que intervenir de manera directa en estas situaciones de violencia familiar"; y reveló que el 15% de los chicos no habla con nadie sobre sus problemas, "lo que es preocupante".

Postay enfatizó que la violencia se aprende en casa y se ejerce en otros lugares, y señaló que la escuela es un agente eficaz de prevención. Sin embargo, reconoció que "la escuela no puede solucionar todo" y que necesita el apoyo de las familias y otros organismos.

"Hemos entendido de alguna manera errónea que la escuela es como una institución totalizante que puede estar resolviendo todos los males de la humanidad. Y todo lo que es violencia, la escuela es una caja de resonancia. Trabajamos muchísimo en las escuelas, pero no damos abasto. Necesitamos el acompañamiento de las familias, de otros organismos ministeriales y que los protocolos estén más aceitados", amplió.

La situación actual muestra que la violencia en las aulas no es un fenómeno reciente, sino el resultado de un proceso gradual. En ese sentido, la especialista mencionó que "la escolaridad se expandió, pero no hemos acompañado bien cómo tenemos a los chicos adentro".

Por último, Postay destacó la necesidad de mejorar la comunicación entre la escuela y las familias, así como la importancia de abordar estos temas de manera responsable y efectiva.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Audio

Indignación en Córdoba: detienen a niñera por maltratar a un bebé de siete meses

Lo Último

Audio

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Audio

El peor demonio del frío: el monóxido de carbono, un enemigo fantasma