Menú
×

La Mesa de Café

Ataques al Congreso: delitos en contexto de protesta social

El abogado Facundo Pérez Lloveras dialogó en La Mesa de Café respecto a lo ocurrido este jueves en el marco de las manifestaciones contra el acuerdo con el FMI.

11/03/2022 | 11:22

Tras el video que publicó Cristina Fernández de Kirchner, en donde muestra el ataque contra su despacho durante una movilización, se abrió el debate sobre los delitos en contexto de protestas sociales y la represión.

En diálogo con La Mesa de Café, el abogado Facundo Pérez Lloveras brindó algunas aproximaciones a lo ocurrido.

Según dijo, “el castigo de estos delitos es ampliamente resistido por diversos sectores de la sociedad”. Sin embargo, remarcó que la jurisprudencia argentina, en su gran mayoría, opta por sancionarlos y marcar así “un límite” al derecho a la libre expresión.

En este sentido, ejemplificó con los juicios realizados a los manifestantes que arrojaron piedras al Congreso en el 2017 durante el debate de la reforma previsional. En esa oportunidad, varios de ellos resultaron condenados con pena de prisión.

“El día de ayer, diversos individuos cometieron delitos como intimidación pública, atentado contra la autoridad, lesiones contra el personal policial que contenía la situación, daños al arrojar piedras al Congreso y mobiliario urbano”, informó.

También dijo que el fiscal interviniente deberá analizar “la posible comisión del delito de tentativa de homicidio con dolo eventual frente al hecho de que uno de los manifestantes arrojó bomba molotov al personal policial y uno de ellos resultó gravemente herido”.

“La autoridad policial y la autoridad judicial tiene la obligación de actuar para hacer cesar las acciones delictivas que se estuvieran realizando e individualizar y atrapar a los que realizan estos hechos delictivos”, agregó.

Aunque alertó: “Esta obligación debe ser realizada con extremada cautela porque no siempre es conveniente el uso de la fuerza pública, ya que se puede ocasionar un mal mayor al que se pretende evitar”.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Audio

Buenas causas, medios abominables

Audio

Qué dijo la enfermera cordobesa a la que un médico le destruyó el auto

Lo Último

Audio

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Audio

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Audio

Miguel Cavatorta: "Talleres hace crecer el fútbol argentino"