Menú
×

La Mesa de Café

Mendoza: implementan un plan para regular la compraventa de metales no ferrosos

En un año se confiscaron 40 toneladas de cobre y se detuvieron a 76 personas. "Le pusimos un sentido legal", dijo en La Mesa de Café el subcomisario, Osvaldo Araujo.

23/07/2024 | 11:49

El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y los ministros de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, se reunieron con representantes de empresas de servicios públicos y privadas de telefonía y anunciaron la reglamentación de la Ley 9447, que establece un régimen preventivo y de control de actividades de metales como cobre y aluminio.

Además, se presentó el demo del sistema informático que contendrá el catálogo con los tipos de cobre para que las empresas puedan recuperar los bienes sustraídos en este tipo de robos.

Del encuentro también participaron la cúpula policial, personal de la Dirección General de Investigaciones y miembros del Ministerio Público Fiscal.

Rus hizo hincapié en "el trabajo aceitado e integral que ya se viene realizando desde la División de Robos y Hurtos con el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Mendoza y con las empresas que están siendo afectadas por este delito".

En ese sentido, detalló que entre el 2022 y el 2023 se realizaron 123 allanamientos, logrando el secuestro de más de 40 mil kilos de cobre y la detención de 76 personas tras el trabajo de inteligencia que se realiza desde la Dirección General de Investigaciones.

Sobre el tema, el subcomisario jefe de Delitos Comunes de la Policía de la Provincia, Osvaldo Araujo, aseguró en La Mesa de Café que le pusieron "un sentido legal a poder combatir este flagelo".

En ese marco, comentó que cuando se propusieron enfrentar con hostilidad esta situación se encontraron con que no tenían una herramienta legal ni la potestad para controlar los lugares que vendían y compraban estos materiales.

"A nivel país hay una legislación en CABA pero es obsoleta e inaplicable, entonces adaptamos esa ley a nuestra provincia y establecimos todo el control: desde la compra-venta, la fundición, el traslado, el acopio, la clasificación; por eso la denominamos como la ley de trazabilidad de metales", explicó.

Por su parte, en Santa Fe también se realizaron múltiples allanamientos como resultado de controles en chatarrerías, y se logró incautar material robado en cementerios, que ahora será devuelto a sus propietarios. Quienes puedan aportar datos o reclamar deben comunicarse vía WhatsApp al 3412760123.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"