Menú
×

Protestas callejeras

Vecinos del barrio Centro de Córdoba presentaron habeas corpus por las marchas

Marina Santini, secretaria de actas del Centro Vecinal, dijo a Radioinforme 3: "No hay una postura en contra de la gente a protestar, pero tenemos derecho a trabajar y a desenvolver nuestra vida". 

22/02/2023 | 12:00

Marina Santini, secretaria de actas del Centro Vecinal del barrio Centro en Córdoba, dijo que presentó un habeas corpus ante la Justicia ya que alegan que no pueden trabajar debido a los distintos reclamos y protestas.

“Hace mucho que venimos manifestando esta situación, somos vecinos porque el centro es un barrio; no hay una postura en contra de la gente a protestar pero también tenemos derecho a trabajar y a desenvolver nuestra vida”, explicó Santini a Radioinforme 3.

Y subrayó: “Presentamos un habeas corpus para que no se vean cercenados nuestros derechos, en pos de garantizar el desenvolvimiento normal de nuestro barrio”.

“En diciembre los comerciantes tuvieron pérdidas de semanas, en el orden del 30%, y los sueldos, impuestos, servicios hay que pagarlos igual”, sostuvo.

Luego de presentar el recurso judicial, los vecinos tuvieron dos audiencias con autoridades del Ministerio Público, que citó a ambas partes y a la Policía y el Ministerio de Seguridad. “Estamos trabajando en una mesa común donde podamos acercar posturas”, señaló.

Y ejemplificó: “Tiene que estar garantizado un corredor sanitario por si ocurre un accidente en el barrio Centro, porque hay gente que vive ahí”.

“Por otra parte, apoyamos el proyecto de los legisladores Juan Manuel Cid y Dante Rossi para regularizar la situación”, apuntó.

Este miércoles, Santini reiteró que el habeas corpus no hay una colisión de derecho porque el fin es garantizar los derechos de quienes trabajan en el centro.

"Uno puede tener el derecho de reclamar y peticionar ante las autoridades pero el derecho de trabajar es igual de importante", manifestó.

"No son derechos que colisionan y las autoridades tienen que encontrar un punto de consideración entre ambas partes porque necesitamos el buen desenvolvimiento de las personas", reclamó.

Por último dijo que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta de las autoridades más allá de las audiencias y del proyecto de ley que esperan que brinde una pronta solución ante estos conflictos.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Un docente de Bariloche fue seleccionado entre los 50 mejores del mundo

"Ana María Figueroa es exjueza y lo seguirá siendo", dijo Félix Lonigro

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

La pobreza y el impacto de la inflación por la pérdida del poder adquisitivo

Se profundiza la crisis en la salud por la falta de insumos

Un conflicto entre un inquilino y un propietario derivó en un millonario allanamiento

El abuelo de Lucio Dupuy dijo que todavía falta el agravante por "odio de género"

Te puede Interesar

Audio

Conmoción en El Pueblito por el asesinato de un vecino en un robo

Audio

El caso del ladrón muerto en La Rioja reabre el debate sobre la legítima defensa

Audio

Grahovac y el conflicto docente: "Nuestra vocación es no agotar la conciliación"

Lo Último

Audio

"Ana María Figueroa es exjueza y lo seguirá siendo", dijo Félix Lonigro

Audio

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

Audio

La pobreza y el impacto de la inflación por la pérdida del poder adquisitivo