Menú
×

Conflicto sin solución

Transporte: Bariloche quiere "reparto federal" de subsidios

El intendente Gustavo Gennuso dialogó con Radioinforme 3 y apoyó el pedido de su par cordobés, Martín Llaryora. La empresa Mi Bus alega no tener dinero para pagar el gasoil.  

02/06/2020 | 13:10

Bariloche es otra de las ciudades argentinas que está sufriendo reducción en la prestación del servicio de transporte por la baja en la rentabilidad tras la crisis por el coronavirus.

Al igual que Córdoba, el sistema no se puede financiar por sí mismo y la empresa prestadora del servicio, Mi Bus, argumentó que no tiene dinero ni para comprar el gasoil necesario para completar los recorridos.

En este contexto Radioinforme 3 dialogó con el intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso, quien se sumó al reclamo por subsidios más equitativos por parte del Gobierno nacional y apoyó el pedido ya realizado por su par cordobés, Martín Llaryora.

“La situación era preocupante antes de la pandemia y ahora más. No hemos tenido tantos paros, pero sí restricción porque no pueden pagar el gasoil. Bariloche es una ciudad muy extendida que necesita el servicio. No estamos en contra de nadie, sino a favor de que se amplíen recursos para que el reparto sea bien federal”, dijo.

Gennuso remarcó el esfuerzo hecho por el Gobierno nacional al aumentar los subsidios a las provincias, pero destacó que fue insuficiente.

“En el AMBA esto no sucede porque tienen subsidios más altos y viajan mejor. Nos parece que eso tiene que ser equitativo. Este es un servicio esencial para todos, pero especialmente para los trabajadores”, expresó.

Según su postura, el problema comenzó con el gobierno de Mauricio Macri quien “sacó todos los subsidios”.

“Nos metió en un problema y ahí empezó esto cuando privilegió al AMBA. Los intendentes de toda la Argentina tenemos muchos problemas y pocas soluciones. El municipio de Bariloche aporta un subsidio más grande que el de Nación y eso no alcanza para sostener el servicio esencial”, detalló.

Finalmente, calificó al servicio de transporte urbano como “malo” e indicó que gestionar esta situación es lo que “mas tiempo lleva”. “Ponemos y ponemos, pero nunca logramos sacarlo adelante”, finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Thelma y Louise en la Rosada

El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Te puede Interesar

Audio

Giuliano a Schiaretti: "Es un error decir que no hay más recursos con la SUBE"

Audio

Daniel Erbetta: "Rosario debe encarar reformas institucionales profundas"

Audio

Preocupa la cantidad de mujeres con hijos en las calles de Rosario

Lo Último

Audio

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

Audio

Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

Audio

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar