Menú
×

Anuncios del Gobierno

¿Qué significa que las Fuerzas Armadas se sumarán a los controles de frontera?

Fernando Soto, director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, explicó a Radioinforme 3 que esta medida es para enfrentar problemas como el narcotráfico.

15/10/2024 | 11:09

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció en una cumbre de Ministros de Defensa de las Américas, la derogación de un decreto del 2006 que limitaba el uso de las Fuerzas Armadas a agresiones externas. Derogado ese decreto, las FFAA podrán intervenir en controles de la frontera junto a las Fuerzas de Seguridad.

Fernando Soto, director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, explicó a Radioinforme 3 que esta medida responde a la necesidad de enfrentar problemas como el narcotráfico y el terrorismo en las fronteras. "En las fronteras es donde vemos que hay, además de pasos ilegales, narcotráfico y terrorismo", subrayó Soto, quien destacó la importancia de la intervención militar en la defensa del territorio nacional.

Soto aclaró que las FFAA no asumirán funciones policiales, sino que se enfocarán en el fenómeno del narcoterrorismo. "El narcotráfico en los últimos tiempos derivó en narcoterrorismo, no es solamente la comercialización de estupefacientes, sino la toma de territorios y la infusión de terror", indicó. Además, mencionó que el intercambio de información con organismos de inteligencia es parte de sus funciones, aunque no se limitarán a tareas de inteligencia.

El intercambio de información entre las FFAA y otros organismos de seguridad es fundamental. Soto aclaró que “las tareas de inteligencia las hacen los organismos autorizados”, pero el intercambio de información es una función inherente a las Fuerzas Armadas, especialmente en zonas de frontera.

En relación a los incendios forestales en Argentina, Soto confirmó que algunos han sido intencionales y vinculados a organizaciones criminales que operan en las fronteras. "Cuando esas organizaciones criminales invaden el territorio, ahí tienen que intervenir las Fuerzas Armadas", concluyó, reafirmando que la soberanía nacional es responsabilidad de las FFAA.

El decreto que limita las funciones de las Fuerzas Armadas será oficialmente derogado en el boletín oficial, lo que permitirá un nuevo enfoque en la seguridad fronteriza del país.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

Daniel Adler: "Hay 225 bandas criminales que quieren infiltrarse en Argentina"

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Lo Último

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Audio

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo