Menú
×

Polémica

Mendoza prohíbe las asambleas docentes en horario de clases

El director general de la DGE provincial, José Thomas resolvió que las medidas gremiales dentro de los edificios educativos sólo se podrán realizar 15 minutos antes o después de la jornada escolar.

14/07/2022 | 11:13

Argumentando la medida en el derecho de niños y niñas a la educación, el director general de la DGE de Mendoza, José Thomas, resolvió prohibir las asambleas gremiales docentes durante el horario escolar.

Mediante la resolución 2722 de la DGE, se estableció que "podrán realizarse las asambleas los días sábados, domingos y/o feriados si el Director del establecimiento escolar así lo autoriza".

"Dispóngase que toda actividad (...) que implicare la realización de asambleas o reuniones de personal (...) y que se realicen en los lugares de trabajo, deberán finalizar quince minutos antes del inicio de la jornada escolar o bien, comenzar después de transcurridos quince minutos de la finalización del horario de clases", marca el artículo 1 de la normativa firmada por José Thomas.

La directiva pide además que se notifique la fecha y hora de la asamblea con 48 horas de anticipación y se prohíbe que cualquier persona ajena ingrese a la institución, ya sean delegados o representantes.

Entre los argumentos de la medida, el director general de escuelas cita "el derecho superior de los niños, niñas o adolescentes a tener acceso a una educación con estándares de eficiencia, calidad y en miras a la excelencia". Y agrega "en aras de la protección de los alumnos y de la educación en general, es que no deben superponerse la realización de las asambleas sindicales, con la permanencia de los estudiantes en los establecimientos educativos".

Al respecto, Esther Linco, secretaria general de Sadop Mendoza consideró que la disposición es inconstitucional y señaló a Radioinforme 3 que un docente "luchando y enseñando sus derechos enseña más que agachando la cabeza".

"Yo creo que esa discusión a la que nos llevan con ese planteo es para quitar el derecho a la huelga, no creo que sea para los chicos", opinó y consideró que con la medida "disponen del tiempo libre de un adulto".

"Dice que no se puede hacer una asamblea o jornada de lucha dentro del horario de trabajo y me parece descabellado y antidemocrático. Nosotros siempre hemos sido una provincia donde henos tenido salario hoy en el 2022 estamos en el penúltimo lugar del salario. Hoy un docente en Mendoza comienza cobrando 50 mil pesos y es una barbaridad", apuntó.

Informe de Facundo Dimaría. Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Audio

Mendoza recibió la primera tanda de medicamentos de la India para reducir costos

Audio

Sociólogo apuntó a la responsabilidad de los clubes en la formación de los niños

Lo Último

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"