Menú
×

Salud

Mendoza recibió la primera tanda de medicamentos de la India para reducir costos

Desde el Gobierno provincial explicaron a Radioinforme 3 que los precios son hasta un 45% más bajos que en el mercado local.

31/03/2025 | 12:34

La provincia de Mendoza dio un paso significativo en la importación de medicamentos esenciales desde India, con los permisos correspondientes de la ANMAT. El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud, Rodolfo Montero, confirmaron la llegada del primer cargamento, que incluye metformina para pacientes diabéticos.

El ministro Montero destacó que esta acción forma parte de una reforma más amplia en el sistema de salud, donde se busca abordar la problemática del costo de los medicamentos. "El año pasado propusimos un conjunto de 150 reformas y una de ellas fue la importación de medicamentos", explicó a Radioinforme 3.

El ministro mencionó que el país enfrenta un aumento desmedido en los precios de los medicamentos, que superaron la inflación. "Hemos decidido promover la competencia para ver si podemos presionar los precios a la baja", afirmó.

Montero enfatizó la importancia de la calidad de los medicamentos importados. "Todos los medicamentos que vayamos a traer de la India tienen que tener el aval de la Food and Drug Administration (FDA) y de la European Medicines Agency (EMA)", sostuvo, refiriéndose a las agencias de control de Estados Unidos y Europa.

El ahorro en costos es notable, alcanzando hasta un 45% en comparación con precios locales. "Claramente en Argentina pagamos carísimos los medicamentos", afirmó el ministro, subrayando la necesidad de regular los precios en el país.

Además, Mendoza se convirtió en la primera provincia en firmar para entrar al Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud, lo que permitirá importar otros medicamentos esenciales, incluidos oncológicos. Montero mencionó que algunos medicamentos oncológicos pueden costar hasta siete veces menos si se importan.

El ministro también abordó las preocupaciones sobre la industria nacional, asegurando que se mantiene un diálogo constante con los laboratorios locales. "No pretendemos entrar en una guerra con la industria nacional de medicamentos", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Audio

Estafas al Apross: cómo funciona el mercado negro de medicamentos oncológicos

Audio

"Estamos lejos de ser Dios": así fue la milagrosa cirugía fetal en el Garrahan

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas