Menú
×

Campo

Más de 5 millones de cabezas afectadas por la crecida del Paraná

Abundantes precipitaciones en la cuenca alta generaron desbordes en el NEA y las costas del Paraná empiezan a recibir el caudal. Los ganaderos de islas apuran los movimientos de hacienda. 

07/11/2023 | 11:03

El Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la Sociedad Rural Argentina estima que pueden verse afectadas poco más de 5 millones de cabezas, en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe.

El mayor impacto se vería en la costa este del río, ya que en las provincias litoraleñas están en peligro entre un 30% y 37% de su stock. Por el lado de la costa oeste, la más afectada es Santa Fe, con 6 departamentos aledaños al río y un 15% de su stock en alerta.

Augusto Gastaldo, presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, dijo a Radioinforme 3 que la crecida está en 4.20 metros y se espera un pico de 5.90. “Es una creciente importante, en algunas zonas se concentra más y en otras menos, pero en general, en el noroeste de Santa Fe calculamos que unas 6 mil cabezas en su mayoría se han retirado”, detalló.

“La zona de isla de bañados tiene mucho exceso y se pegó muy duro y recién empezó a llover hace unas 3 o 4 semanas y más general hace 15 días, y por ende los campos están devastados, no hay pasto y tampoco hay reservas”, explicó.

En ese sentido indicó que “lo primero que se fue sacando ante estos anuncios de creciente fue el animal que está gordo” y el resto se fue buscando campo y feedlot.

“Sin duda todo esto va a tener una repercusión, no tenemos a ciencia cierta un estudio, pero esto va a repercutir en el mercado de la carne y los campos de la zona son todos rodeos de cría que van a dar buena producción de terneros por el desastre de la sequía y va a tener una repercusión directa en la cantidad de terneros que se ofrece”, advirtió.

“Hay mucho riesgo de perder ganado y mucha hacienda por sacar y el sistema de infraestructura es muy limitado y no hay cantidad de barcazas y barcos que se necesitan”, alertó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

Te puede Interesar

Audio

El primer tambo habilitado para exportar a Europa está al borde del cierre

Audio

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

Audio

Desgarradora carta de una productora que cerró su tambo: "Dolor en el alma"

Lo Último

Audio

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Audio

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Audio

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%