Menú
×

Polémico fallo en Mendoza

Apuñaló a su tía de 72 años, pero sólo irá a juicio por robo

El juez definió que el hombre no quiso matarla sino robarle. El acusado tenía libertad condicional tras cumplir una condena por homicidio.

02/05/2022 | 12:34

Flavio Berguecio apuñaló a su tía de 72 años repetidas veces para robarle en Las Heras, Mendoza, pero irá a juicio solamente por el asalto. Había salido en libertad tras cumplir una condena por homicidio.

La defensa del sospechoso no discutió que haya entrado a la casa de María Estela Quiroga, que la hirió con un arma blanca y que le sustrajo una cartera con dinero en efectivo, sino que buscar cambiar la calificación del hecho y este jueves tuvieron éxito en una audiencia judicial.

"La mujer tenía 72 años y él 39 cuando ocurrió esto, el pasado septiembre. Entró a su casa, la mujer lo vio y se dio cuenta que le había robado dinero de la billetera. Se lo dijo, y entonces el hombre la golpeó, la tiró al piso, le envolvió el cuello con una toalla, la apuñaló varias veces y se retiró. La mujer no murió de casualidad, especialmente por su edad", explicó a Radioinforme 3 Gianni Venier, abogado penalista y ex ministro de Seguridad de Mendoza.

"No obstante, se entendió que como él había sido homicida anteriormente y sabía cómo matar, podría haberlo logrado de haber querido", lanzó.

Vernier se refirió así a otro hecho en el que Berguecio fue protagonista. En 2009 robó y mató a un joven de 22 años en una playa de estacionamiento y para tapar el homicidio, prendió fuego la playa.

A mediados de 2018, habiendo cumplido dos tercios de la sentencia, Berguecio accedió a la libertad condicional.

"En Argentina se logra que una condicional sea revocada pero los jueces y magistrados son aplaudidos por tomar este tipo de fallos que protegen al delincuente, olvidándose en absoluto de la víctima. Es un caso que choca contra la moral y las normas de vida de occidente, de pensar este fallo de una juez que rechaza la tentativa de homicidio", concluyó el ex funcionario.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Hasta dónde puede durar la esperanza y posibilidad de sobrevivencia de la gente

"2024 tendrá más inflación que 2023", pronosticó el economista Santiago Bulat

Quinteros anticipó que presentarán un proyecto para el uso de armas no letales

Thelma y Louise en la Rosada

El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

Te puede Interesar

Audio

Cornejo celebró el triunfo y pidió votar a Bullrich: "Hagamos un cambio seguro"

Audio

La dura realidad que enfrenta un merendero bonaerense por la crisis económica

Audio

Polémica en Bariloche: la Justicia frenó el traslado del monumento de Roca

Lo Último

Audio

"2024 tendrá más inflación que 2023", pronosticó el economista Santiago Bulat

Audio

Quinteros anticipó que presentarán un proyecto para el uso de armas no letales

Audio

Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"