Menú
×

La Mesa de Café

"Si no pueden gestionar el Potenciar Trabajo, entonces no hagan el programa"

Patricio Canalis, economista de Idesa, habló con Miguel Clariá sobre el reclamo de las organizaciones sociales en la 9 de Julio ante la baja de 85 mil planes.

15/03/2023 | 11:50

Los incentivos de cómo está diseñado el Plan Potenciar Trabajo hacen que el beneficiario tenga que ir a una unidad de gestión que le firme que trabajo para ella, sino puede tomar un curso, capacitarse y ahí obvia la firma y puede dar constancia de que cumplió el requisito para el plan

Eso de nada le conviene a quienes manejan los planes (intermediarios el gobierno y quienes los usan por las organizaciones)

El mecanismo de elección del beneficiario está viciado por donde se mire

Terminamos dando planes a los que no corresponde y terminamos no dándolo al que lo necesita. Es el peor resultado al que puede llegar la política pública

Si como estado no se puede gestionar un programa como el Potenciar Trabajo entonces no hagas el programa

Se fijan requisitos y privatizan el control en entidades que no dan ninguna garantía de control y termina en esto que se asemeja mucho a lo que es la malversación o mal uso de fondos públicos

En vez de sumar planes deben unificar en uno que funcione bien como la AUH que es sencillo transparente y con requisitos claves, que si la persona cumple se transfiere a su cuenta y a la par quitar de intermediarios a los que son piqueteros

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Potenciar Trabajo: imputaron a empleados públicos que cobraban planes en Córdoba

Audio

Alem, la ciudad que impulsa emprender como alternativa a los planes sociales

Audio

Estiman que el 40% de los playeros quedará sin empleo

Lo Último

Audio

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Audio

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Audio

Miguel Cavatorta: "Talleres hace crecer el fútbol argentino"