Menú
×

La Mesa de Café

Proteccionista habló de delito por "faena" de vacas en Pinto

La abogada y titular de la ONG "Sin estribo", Andrea Heredia de Olazábal, dijo en La Mesa de Café: "Fue un asesinato, que significa matar con alevosía".

15/12/2021 | 11:12

En la localidad santiagueña de Pinto, un trágico y brutal hecho tuvo lugar el pasado lunes, cuando un tren embistió a un camión que trasladaba ganado.

El impacto provocó la muerte de algunos de los animales. Otros tuvieron la suerte de escapar. Aquellos que no, fueron víctimas de hombres, mujeres y niños que los sacrificaron para obtener un pedazo de carne.

"Esto sucedió el lunes, por un accidente en la ciudad de Pinto, que quedó muy conmocionada por el accidente mismo y la faena en la que derivó", relató en La Mesa de Café la abogada y titular de la organización de protección animal "Sin estribo", Andrea Heredia de Olazábal.

"El choque del tren fue con un camión que trasladaba vacas. Vecinos llegaron el lugar para sacrificar al ganado", detalló y agregó: "Hombres y mujeres se peleaban para tratar de llegar y tener un trozo de carne".

La letrada aseguró que las fotografías dadas a conocer por el diario El Liberal son imágenes que "evidentemente, nadie quiere ver".

Destacó que lo ocurrido el lunes "no fue una faena", que implica "un acto técnico", sino que "hubo un delito".

"Fue un asesinato, que significa matar a alguien con alevosía. Los animales son sujetos de derechos, más allá de lo que diga nuestro Código Civil", apuntó

"Corresponde la intervención judicial porque hay un montón de delitos. Esos animales eran propiedad de alguien", resaltó.

En ese sentido, aseguró que podría aplicarse la ley 14.346, que establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales, la cual "tiene una pena mínima, pero concurriendo con otros delitos podría lograr que exista algún tipo de castigo para estas personas".

Para Heredia de Olazábal, lo ocurrido "es el fracaso de la escuela y de la educación".

"Es un día de luto para todos los que trabajamos por el derecho animal, los que trabajamos por un mundo de empatía", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Te puede Interesar

Audio

Nuevo anuncio de arribo del tren Mendoza-Retiro: aún no hay boletos a la venta

Audio

En Argentina 2 de cada 3 niños son pobres o están privados de derechos básicos

Audio

Defensor de jubilados critica el destrato y una "naturalización de la pobreza"

Lo Último

Audio

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Audio

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Audio

Uso de armas no letales: la experiencia en Lanús, primer municipio en aplicarlas