Menú
×

Mesa de Café

Las pymes, con dificultad para contratar a personal técnico

Según un informe de la Fundación Observatorio Pyme, la mitad de las pequeñas y medianas empresas que buscan personal y no encuentran, sufren una caída de su productividad.  

27/11/2019 | 15:29

Un informe, elaborado por la Fundación Observatorio Pyme, determinó que le escasez de competencias técnicas está impactando negativamente en la productividad de las pymes argentinas.

Según los resultados del mismo, el 50% de las pymes manufactureras que busca contratar personal, declara que la dificultad para cubrir esas vacantes impacta en la caída de la productividad y un aumento de los costos operativos.

Entre 2015 y 2019, las dificultades para reclutar a técnicos aumentaron desde el 66% al 76%. Según la Fundación Observatorio Pyme, las pyme están necesitando aproximadamente 10 mil técnicos y universitarios para diferentes áreas.

"Creo que los recursos están y están formados dentro de las escuelas técnicas y las universidades. Estoy de acuerdo en el concepto que tal vez la formación no esté adecuada a los nuevos tiempos y por eso se trabaja en un nuevo diseño curricular. Lo que pasa es que con esto siempre llegamos tarde", dijo en Mesa de Café Rubén Soro, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Córdoba.

Además, explicó que en febrero se aprobará una nueva currícula que implementará el estudio por competencias.

Según el informe del FOP, los empresarios explican la dificultad de reclutamiento por la "falta de experiencia" de los postulantes y por la insuficiencia de las capacidades técnicas de los mismos.

Este es un nuevo paradigma de la educación a donde se debe demostrar en diferentes etapas lo aprendido por parte del ingeniero o el técnico.

También se refirió a la vinculación de las universidades y escuelas con las pymes para implementar prácticas profesionales o pasantías.

Creo que esto hay que incorporarlo urgente. Nosotros, como parte educativa, debemos garantizar 200 horas de práctica pero debemos también garantizar que esto no absorba al estudiante. Tenemos que adaptarnos al nuevo siglo.

Por otro lado, confirmó que la totalidad de graduados de Ingeniería Industrial y en Sistemas "están con pleno empleo".

"Se está trabajando en formar a los próximos trabajadores. Hoy hay muchos programas de enlace que tienen que ver con la robótica, el Internet de las cosas y las nuevas tecnologías que se incorporaron a la currícula para formar nuevos trabajadores y empleados", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Una facultad de la UNC eligió a una ingeniera como decana por primera vez

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"