Menú
×

La Mesa de Café

Elecciones municipales en Córdoba: cómo entender la boleta única para el domingo

La jueza electoral Miriam Capone habló con La Mesa de Café para aclarar dudas respecto al sistema de votación que se utilizará en la capital provincial. 

19/07/2023 | 11:46

A cuatro días de las elecciones en la ciudad de Córdoba, la jueza electoral Miriam Capone habló con La Mesa de Café para aclarar todas las dudas respecto a la boleta única de sufragio (BUS), que se utilizará este domingo 23 de julio.

La boleta tendrá las columnas para votar la lista completa de candidatos de un partido o para personalizar el voto en intendente, viceintendente y concejales; tribunal de cuentas y la opción de voto de preferencia.

Cabe recordar que, si se desea diferenciar a los candidatos, no se debe tildar el casillero de la lista completa (primera columna) porque en ese caso el voto se considera "en blanco".

Así es la boleta

Infografía: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3.

Está la posibilidad del "corte de boleta", para seleccionar candidatos de diferentes partidos. Para ello, se debe dejar de lado la primera columna, que es únicamente para el voto de lista completa, y marcar la selección elegida en cada una de las siguientes columnas para "intendente, vice y concejales" y "tribunos de cuenta".

La última columna es de "Opción Voto de Preferencia", que brinda la posibilidad de modificar el orden de la lista de concejales presentada por cada partido. Se trata de la opción menos utilizada por los votantes y casi no tiene incidencia en las elecciones porque el concejal asciende de lugar sólo si obtiene el 2% de las preferencias.

En este último caso, su uso es opcional. Se trata de una disposición vigente desde 2002, según recordó la jueza electoral Capone a Cadena 3. La intención es evitar la "lista sábana".

Cabe recordar que, para estos comicios, a diferencia de las elecciones provinciales del 25 de junio, no habrá sistema Turing y el conteo de votos será manual.

"Habrá doble data center. Hay una primera carga, que la cargan al acta, y una segunda carga. Si las dos coinciden en los números, se sube el dato de esa acta. Si no coinciden, hay una tercera carga en donde ven cuál fue la diferencia y se añade esa diferencia que puede haber sido un error, y se sube el resultado", detalló la jueza.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Uruguay gira a la izquierda: Orsi ganó el balotaje y será el nuevo presidente

Audio

¿Cómo puede impactar el triunfo de Trump en la política internacional?

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"