Menú
×

Elecciones en CABA

Cómo queda el escenario político tras el triunfo de LLA y la derrota del PRO

Según explicó el politólogo Lucas Romero a Radioinforme 3, este triunfo no solo es electoral, sino también político, ya que Javier Milei busca consolidar su liderazgo y construir una mayoría.

20/05/2025 | 10:24

La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires provocó un cambio significativo en el panorama político nacional.

Según el politólogo y director de Sinopsis, Lucas Romero, este triunfo no solo es electoral, sino también político, ya que Javier Milei busca consolidar su liderazgo y construir una mayoría dentro del sistema.

Romero mencionó que Milei no busca acuerdos, sino apoyos, y que su liderazgo no se comparte. "El liderazgo del Presidente no se comparte; la identidad y La Libertad Avanza no se negocia", afirmó Romero en diálogo con Radioinforme 3.

Esta estrategia, que excluye a figuras como Mauricio Macri, tiene el objetivo de consolidar a La Libertad Avanza como la principal fuerza política en el país.

El politólogo destacó que el presidente Milei enfrenta el desafío de construir una mayoría que refleje el apoyo popular que recibió. "Milei necesita construir una mayoría dentro del sistema que necesita para gobernar", explicó.

La opción de construir coaliciones se muestra como un camino complicado, ya que el Presidente opta por una estrategia que busca aglutinar a quienes se alineen con su visión política.

Romero también señaló que la reconfiguración del sistema político argentino es clara. "Todo el sistema de representación política de la Argentina está en reconfiguración después de las elecciones de 2023", señaló.

También sostuvo que la desaparición de partidos tradicionales como el PRO y el radicalismo deja un vacío en el centro político, donde muchos votantes se sienten "huérfanos".

La estrategia de Milei ahora pasa por dividir al electorado en dos bandos: quienes apoyan su visión y aquellos que se alinean con el kirchnerismo. "Milei quiere centrifugar al centro", aclara Romero, quien advirtió que la construcción de una mayoría sólida aún es un desafío para el líder de La Libertad Avanza.

El futuro del PRO y su papel en el nuevo escenario político también está en discusión. Al respecto, Romero sugirió que el partido puede seguir existiendo y convertirse en un instrumento para representar a quienes no se identifican con los extremos.

"El PRO va a seguir existiendo y quizás puede ser uno de los instrumentos que ayuden a construir otra representación", concluyó Romero.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

Francos bajó el tono a la pelea con el PRO: "Ojalá haya una propuesta en común"

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Lo Último

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Audio

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo