Menú
×

Opinión

Como ganar un debate y perder la presidencia

 

21/11/2023 | 11:33

En distintos medios internacionales, los más o menos llamados progresistas, muestran desconcierto por el resultado electoral de Argentina

No entienden cómo un desconocido, sin partido ni estructura, con propuestas abiertamente de derecha, derrote por paliza al peronismo

A distancia es aun mas difícil de explicarlo, de entenderlo primero, que estando aquí.

Pero habrá que explicarles que antes de que Milei ganara la presidencia, el combo de kirchnerismo y populismo habían llevado a millones de sus votantes habituales a la pobreza, al miedo, a la desesperanza. Porque si bien hay un voto que no acompaña nunca al peronismo, y otros que van y vienen, lo difícil de explicar es que buena parte del voto duro peronista esta vez se fue con el desconocido, con el imprevisible, con el que según la millonaria propaganda oficial viene a quitar derechos.

La primera cuestión elemental debe haber sido preguntarse qué derechos les quedan por perder al argentino medio, al de a pie, al que es pobre aunque trabaje, el que no tiene ni escuela para sus hijos ni hospital para sus viejos, ni quien lo proteja en su seguridad ni quien lo sostenga en su jubilación.

No hay cómo perder lo que ya nos han quitado, habrán pensado.

Muy pocos lo vieron venir. Vale la pena repasar el debate. Los periodistas, los politólogos, los políticos y empresarios vieron, vimos, a un claro ganador. Massa lo maltrató a Milei, lo acorraló, lo asfixió, lo obligó a responderle como si fuera un fiscal. Con el diario del lunes todos entendimos que en ese debate no ganó Milei, pero perdió Massa. No es un juego de palabras. Millones de argentinos vieron a un profesional de la mentira frente a un amateur sin libreto. Y hoy no quedan dudas, la mayoría tomó partido por el que parecía contra las cuerdas. Y le pasaron al presunto ganador la factura completa: los millones de chicos bajo la pobreza, sin futuro y acosados por la droga, la impunidad de la corrupción, los ñoquis que no barrió, el relato para disfrazar la inflación, la incalificable presidencia de Alberto Fernández y el único propósito de su jefa y vice, Cristina, de solucionar sus problemas judiciales sin que dé la menor señal de empatía con los que la pasan muy mal.

Millones de los cuales la votaron en 2019 y no lo hicieron el domingo.

Difícil de explicar si se busca por las propuestas del que llega. Hay que comenzar por el desastre de los que se van. 

Por Miguel Clariá.

Audios

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Sobreseyeron a dirigentes sociales imputados por cortar las calles en Córdoba

La Iglesia se prepara para el cónclave: cómo es el proceso para elegir a un Papa

Procesan a un enfermero y su hermano militar por vender fentanilo en Entre Ríos

Incendio en el Apross: la UCR pidió informes sobre el estado de la obra social

Damián Di Pace: "La gente tiene la percepción de que podemos estar mejor"

Estafas al Apross: cómo funciona el mercado negro de medicamentos oncológicos

Te puede Interesar

Audio

Uruguay gira a la izquierda: Orsi ganó el balotaje y será el nuevo presidente

Audio

¿Cómo puede impactar el triunfo de Trump en la política internacional?

Audio

Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno

Lo Último

Audio

Hotel de los intendentes solitarios

Audio

Buenas causas, medios abominables

Audio

Cazafantasmas