Menú
×

La Mesa de Café

Un pueblo de Río Negro permanece aislado por la nieve

Se trata de Mencué, a 141 kilómetros de El Cuy, una localidad de 500 habitantes. El pasado 8 de julio tuvo una mínima de -25 grados, la más fría del país. Vecinos alertan por la mortandad de animales.  

24/07/2020 | 14:47

La localidad de Mencué, en Río Negro, tiene sólo 500 habitantes que viven principalmente de la cría de ganados.

Como cada invierno, la nieve se hace persistente en la zona y obstruye los pocos caminos que dirigen hasta este lugar como la ruta 67.

El 8 de julio pasado, el pueblo tuvo una nevada récord y la temperatura mínima se ubicó en -25 grados, la más baja de todo el país.

En esa localidad vive Oscar Cheuquellan, un enfermero que muchas veces debe pasarse horas arriba de un vehículo para poder llegar a la casa de sus pacientes en zonas rurales a donde la nieve impide el paso.

"La semana pasada hemos tenido tres o cuatro salidas al campo. La primera fue por un pedido de rescate de un anciano de 82 años, a 20 km de Mencué. Salimos con la ambulancia, una camioneta de la Comisión de Fomento y la pala cargadora de Vialidad Nacional", contó en Mesa de Café.

Llegamos a mitad de camino y no se pudo avanzar más con los vehículos pequeños. Yo seguí con el maquinista para llegar a la casa. Salimos a las 18 y llegamos a las 3 de la mañana. Toda la noche luchando para llegar

Según Cheuquellan, quien nació en el pueblo y hace 25 años que trabaja como enfermero, la mayoría de las personas que viven en zonas rurales son mayores que se dedican a la cría de ganado.

"Es raro que encontremos gente joven cuidando animales en el campo. La mayoría se dedica a la crianza de ovejas y caprinos. Ahora me parece que está complicado por las nevadas que se han producido. A las ovejas se les dificulta cuando hay mucha nieve", explicó.

Dicen que habrá una importante mortandad con este clima. Los animales se quedan atrapados y se ahogan

El enfermero también tuvo que atender otras urgencias como auxiliar a una mujer embarazada que estaba también a unos 20 km de Mencué.

"Salimos a las 11 y regresamos a las 2 de la madrugada. Lo que hicimos fue ir hasta una parte con la máquina y después cortamos campo", indicó.

Al ser consultado sobre si alguna vez le tocó atender alguna emergencia, Cheuquellan comentó que siempre que hay una urgencia llama al hospital de El Cuy, acuerdan un punto intermedio a donde pasan al enfermo de una ambulancia a la otra.

Todas son casitas de adobe y en el campo se calefaccionan con leña y ahora está complicado porque no se puede salir

Hace unos años, el Gobierno implementó un sistema de garrafones sociales para todas las casas del pueblo.

"Estamos esperando que nos lleguen los nuevos garrafones, pero la ruta 67 está cortada y es imposible sacar la nieve con una motoniveladora", afirmó.

Si bien el panorama no es alentador por las intensas nevadas, la luz de esperanza está puesta en que este clima pueda evitar las sequías durante el verano.

"El pasado verano muchos crianceros no tenían agua. Lo que dice la gente de acá es que los animales que se salven, van a estar gordos. Sin embargo, habrá mucha mortandad de animales por el frío", indicó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

Acusan a docentes de una escuela por "adoctrinamiento y manipulación ideológica"

Audio

La Justicia le ordenó pagar la cuota alimentaria aunque esté preso

Lo Último

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"

Audio

Liebau, sobre la serie de Nora Dalmasso: "Es una síntesis de 18 años de terror"