Debate en puerta
La diputada tucumana Gladys Medina propuso modificar el Código Penal y fijar prisiones efectivas de 2 a 12 años para conductores ebrios que causen tragedias.
AUDIO: Un proyecto busca endurecer las penas por muertes al volante
La diputada tucumana del Frente de Todos Gladys Medina presentó un proyecto para modificar el Código Penal e incrementar los años de prisión efectiva a los conductores que al manejar ebrios o por maniobras imprudentes causen muertes o lesiones graves.
El texto propone una "prisión efectiva de dos a seis años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años, el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes de su cargo, causare a otro la muerte”.
Además agrega que “será reprimido con prisión de tres a ocho años, más inhabilitación especial de quince (15) a veinte (20) años si fueren más de una las víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado por la conducción imprudente, negligente, inexperta o antirreglamentaria de un vehículo automotor”.
Y manifiesta también que "será reprimido con prisión de cuatro (4) a doce (12) años con más inhabilitación especial permanente, si al momento del hecho el conductor se encontrare bajo los efectos del consumo de estupefacientes y/o ingesta de bebidas alcohólicas superior al límite máximo permitido por la legislación vigente, y/o si el autor se diera a la fuga con el propósito de eludir la acción de la justicia, y/o si el conductor participare en una prueba de velocidad o destreza con un automotor, sin la autorización pertinente”.
Al respecto Viviam Perrone, integrante de Madres del Dolor, dijo a Radioinforme 3 que el proyecto es similar a uno que presentaron desde que un siniestro vial acabó con la vida de su hijo Kevin.
"Para muchos no son accidentes porque hay agravantes como la droga, el alcohol y matan a alguien", opinó.
"Las penas ahora son de entre tres a seis años y la mayoría de los jueces dan la de tres años. Eso quiere decir nada para la persona que está borracha o se fuga del lugar de los hechos", cuestionó.
Perrone manifestó que ahora tienen más expectativas con estas propuestas y espera que haya consenso en Diputados.
"Cuando un conductor borracho mata a un hijo, uno no quiere venganza sino justicia, pero si no hay controles o leyes que acompañen a ellos no pasa nada", expresó.
"Necesitamos controles, pedimos controles, porque los accidentes de tránsito son las principales causas de muerte de nuestros jóvenes", lamentó.
Entrevista de Miguel Clariá
Audios
Te puede Interesar