Menú
×

Conmoción en Mendoza

Un dogo mató a una beba de un año en su casa

Ocurrió en la ciudad de Rivadavia. Los médicos del hospital Saporiti no pudieron hacer nada por las graves heridas.

08/02/2021 | 14:52

La víctima fue identificada como Rufina Micaela Mendoza, de un año y 7 meses.

De las pericias surgió que el ataque se produjo el viernes, cerca de las 22, en la cocina de la casa.

La niña, quien estaba acompañada por sus abuelos y su tía, se topó con el perro que, sin más, la atacó.

La menor fue trasladada en un automóvil particular hasta el hospital Saporiti, en la localidad de Rivadavia, ubicada a unos seis kilómetros de la capital provincial.

Los médicos la atendieron, pero, pese al esfuerzo del personal, la pequeña falleció dada la gravedad de las heridas que recibió en el cuello.

La palabra de los expertos

“La situación es muy triste y dolorosa. Este tipo de perros no son para cualquier familia”, dijo a Radioinforme 3 Jenifer Ibarra, médica veterinaria y docente de la Facultad de Veterinaria de Mendoza.

“Estas situaciones tienen mucho que ver con la socialización de un perro de estas características. A mí no me gusta llamarlos de razas peligrosas, pero si son animales muy fuertes y con una genética especial para la caza, con una mordida super fuerte, etc.”, añadió.

Según la especialista, “estos perros no son para cualquier casa”. “La familia que quiera tenerlos debe estar bien asesorada”, agregó.

Y continuó: “Seguramente se trata de un perro al que le han dado más jerarquía que a la beba”.

Ibarra explicó que la jerarquía se regula “socializando correctamente al animal”.

“El perro macho debe ser el último en la categoría familiar y eso se logra haciéndolo dormir fuera del dormitorio, no dejando que se suba a las camas y sillones, que no se atraviese en las puertas y haya que levantar la pierna para pasar, que no te ponga las manos encima, no darle de comer en la mesa, darle de comer después que uno come, sacarlo a pasear cuando uno puede y no cuando él quiere”, enumeró.

“Si el perro hubiera estado bien socializado, no le habría tocado un solo pelo a la nena”, aseguró.

La experta opinó que “nadie puede decirle a alguien qué mascota tener o no”. “La gente debe hacerse asesorar antes de tener un perro según su situación”, finalizó.

Luego del fatal accidente, el can fue sacrificado por los propietarios.

Interviene en la causa la Oficina Fiscal de Jurisdicción.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

Indignación en Córdoba: detienen a niñera por maltratar a un bebé de siete meses

Audio

Caso Neonatal: la hija de una médica condenada denunció "justicia selectiva"

Audio

Derrumbe en Güemes: la constructora del edificio había sido denunciada en 2012

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas