Menú
×

Crisis en el sector

Trabajadores del hospital de Río Cuarto impulsan un "Cordobazo" en salud

Reclaman por un salario digno y niegan representación de ATE o el SEP. Emitieron un documento con pedidos y no descartan paro por tiempo indeterminado.

17/11/2022 | 11:26

Tras las polémicas renuncias de médicos del servicio de emergencias del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, se sumó otra contundente manifestación y un paro con atención resentida en consultorios y cirugías programadas.

"En este momento no nos está representando nadie, esta es una movida directa de los empleados de la salud, no queremos la participación de ningún gremio ni político", manifestó a Radioinforme 3 Claudio Helbling, enfermero del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.

"No queremos que este Ersep porque históricamente arreglaron paritarias a la baja, donde dejaron familias enteras en situación de indigencia. Tienen un aparato tan bien armado que son cómplices, no se puede ser por la mañana legislador y por la tarde gremialista", expresó.

Destacó que el paro de este miércoles fue "histórico" y que allí se eligieron un par de delegados para representar al hospital.

De todas las asambleas salieron un documento con los siguientes items:

Los y las trabajadoras/es de Salud de Córdoba EXIGIMOS:

- Recomposición salarial del 200% al básico, ajustable al proceso inflacionario. Con un piso no negociable inferior a la canasta básica total (CBT alimentaria más bienes y servicios). Ningún trabajador/a de salud por debajo de la línea de pobreza.

- Pase a planta para todas y todos los contratados y monotributistas a fin de terminar con la precarización laboral.

- Blanqueo salarial de todas las sumas no remunerativas.

- Bono diciembre de 150 mil pesos.

- Incorporación de TODAS las profesiones universitarias al Grupo Ocupacional

1 de la Ley 7625.

- Unificación de las dos leyes en salud, con la incorporación de la 7233 a la 7625.

- Recuperación del 82% móvil del básico para el cálculo de las jubilaciones.

- Vigencia y respeto de las actuales Leyes 7233 y 7625 para pago de adicionales, categorizaciones, cargos de jefatura e incorporación de personal.

- Reconocimiento laboral para todos las y los residentes, en tanto profesionales en formación.

- Desconocimiento del SEP como ÚNICO interlocutor de los trabajadores de la Salud.

Coordinadora de Trabajadores de la Salud

Entrevista de Miguel Clariá 

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Residentes del Garrahan rechazaron el aumento y continuarán con el paro

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Compra de alimentos: un economista afirmó que el salario le ganó a la inflación

Lo Último

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"