Menú
×

Usurpación de tierras

Según fiscal, hay "constantes" intentos de toma en Córdoba

En diálogo con Radioinforme 3, Raúl Garzón indicó que se dan principalmente en la zona de Malvinas Argentinas. "Es un problema de todos porque hay un delito", dijo.  

03/09/2020 | 14:15

El fiscal del Distrito 3, Turno 7 de Córdoba, Raúl Garzón, dialogó con Radioinforme 3 e indicó que las usurpaciones se dan en forma "constante" en la Capital, principalmente en la zona de Malvinas Argentinas.

“Se llevan adelante algunas usurpaciones por un grupo de ocupantes, en la zona sur de la ciudad, en Malvinas Argentinas. Si bien está controlada la situación, los intentos son constantes y es una pugna llamativa porque presenta un problema social", dijo.

El fiscal describió cómo opera la Justicia en cada uno de estos casos y detalló que lo primero que se hace es ordenar la intervención de la Policía.

"Es para proteger la propiedad privada. Si estos delitos se producen en flagrancia, se detiene a las personas", agregó.

"El tema creo que da para un debate pero hay que tener un punto en claro: vivimos en un Estado de derecho y de ahí derivan facultades y poderes de cada sector", comentó.

Garzón remarcó la importancia de derechos fundamentales como a una vivienda, a una vida digna, a la vejez y la niñez, pero insistió en que estos "no implican una invasión del derecho de una persona sobre la otra".

"Cuando alguien tienen derecho a la vivienda, no implica que tome la del otro. Esto pasa en Córdoba y el Estado debe proveer, más aún en una situación social delicada. Pero una cosa no va a en contra de la otra", explicó.

Finalmente, en relación a los dichos de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, sobre que este problema no es de Seguridad, Garzón opinó que se trata de un "problema complejo".

"Es en primer lugar, un problema de Seguridad, pero también de Justicia y de las áreas de Desarrollo Social y Hábitat. Es un problema complejo. Uno tiene que se prudente y ubicar a las partes en un canal de diálogo para que el indigente tenga una salida digna. Pero es un problema que nos involucra a todos porque hay un delito", detalló.

Finalmente, comparó esta situación con la de las protestas durante la cuarentena.

"Es legitimo el derecho a la vivienda y nadie lo discute. En las protestas pasa lo mismo: nadie discute el derecho a protestar, pero todo tiene un limite", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Audio

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas