Polémica en Córdoba
El abogado Martín Carranza Torres formuló el descargo ante la fiscalía de Andrés Godoy, por participar de la manifestación del 25 en el Patio Olmos.
AUDIO: Protestantes intimados negaron haber cometido delito
Al respecto, Carranza Torres aseguró en diálogo con Radioinforme 3 que "el fiscal investiga como si se tratara de delincuentes" a quienes participaron de "una marcha pacífica" el pasado martes.
"Pidió video para identificarnos, pero como le va a costar, porque estábamos todos con barbijo, decidimos presentarnos", ironizó el abogado y agregó: "Si quería identificarnos, acá estamos, firmamos y esperamos a ver qué dice".
Argumentó que "la sociedad argentina tiene que entender que las leyes están para limitar a los gobernantes y no viceversa. Tienen que ejercer su función en el marco de la ley".
"La gente estaba aterrada con el tema de las notificaciones y no hay dudas que el fiscal no puede preventivamente amedrentar a la gente", sostuvo.
Es un manejo con tan poco crédito que imputar a quienes lo manifiesten parece insólito
Y explicó que "la biblioteca republicana dice que aun en épocas de excepcionalidad, la ley es un límite al gobernante". "Nuestra Constitución es republicana y es el fiscal el que se debe someter a la ley y no nosotros a la ley del fiscal", señaló contundente.
"Las notificaciones fueron con patrullero y 3 ó 4 policías, que recuerda lo peor de la institucionalidad argentina", dijo y ejemplificó que, mientras el puente Tablada estaba cortado por las restricciones, a metros se jugaba un partido de fútbol.
"Es un manejo con tan poco crédito que imputar a quienes lo manifiesten parece insólito", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Audios
Te puede Interesar