Menú
×

Chubut

Preocupa posible enfrentamiento entre docentes y petroleros

Desde este lunes el gremio de la educación impide el paso de camiones a pozos petroleros. El titular del sindicato de petroleros, Jorge Ávila, amenazó con pasar por "arriba de los piquetes".

03/09/2019 | 15:33

En medio del conflicto docente en Chubut, esta semana se intensificó la medida de protesta con cortes de rutas que impiden el paso de camiones a pozos petroleros y el anuncio de un enfrentamiento entre ambos sectores.

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) anunció su medida desde este lunes "hasta las 24 horas del sábado 7 de septiembre", mientras que el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila amenazó con pasar "por arriba de los piquetes" con tal de ir a trabajar a los yacimientos. "El más golpeado de esta situación es el trabajador petrolero", afirmó.

En este escenario, el legislador provincial, Manuel Pagliaroni recordó a Radioinforme 3 que "la empresa estatal que es refinera sociedad del Estado es presidida por Ávila a pedido del gobernador Arcioni y tiene esa doble función de estar frente al gobierno y frente al sindicato de petroleros".

"El gobierno tiene que actuar de la mejor manera para evitar que haya enfrentamiento entre los actores", reclamó y planteó: "Los trabajadores petroleros propiamente dichos, los de la UOCRA que ven afectado sus trabajos por los reiterados cortes y el gobierno debiera estar atento para intentar despejar cualquier duda de cualquier enfrentamiento".

Para Pagliaroni, "es sorprendente que un funcionario provincial y dirigente sindical haga estas declaraciones temerarias".

El legislador descartó que la decisión de YPF de suspender trabajos por problemas en la cuenca sea debido a la situación nacional y el congelamiento de precios. Y advirtió que hay otras empresas petroleras trabajando y la única dificultad que manifestaron son los cortes que les imposibilita llegar a su lugar de trabajo por los cortes.

"La situación está lejos de normalizarse en la provincia. Esta es la séptima semana sin clases y también es un perjuicio para el sector privado y es un combo que desalienta y tiene consecuencias negativas en el corto plazo porque van a disminuir las regalías petroleras que son uno de los principales ingresos que tiene la provincia", lamentó.

"Más allá de lo financiero y económico lo que no se puede permitir y facilitar es que haya un enfrentamiento entre sectores. Hay que evitar que haya heridos en un corte de rutas o manifestación", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Burzaco y los piquetes: "No se pueden avasallar los derechos de quien trabaja"

¿Deberían prescribir los delitos sexuales contra menores?

Dengue en Córdoba: infectólogo dijo que los casos siguen 30% por debajo de 2020

Preocupan los potenciales abusos de la inteligencia artificial

Natalia Vartanian, primera mujer en dirigir el Coro Polifónico Nacional

Luis Juez: "Hemos tenido cortocircuitos con Macri, le ganamos la interna"

Sigue el conflicto de la Salud en Córdoba: trabajadores paran por 24 horas

Te puede Interesar

Audio

Añelo, entre la falta de infraestructura y el conflicto mapuche

Audio

Familias por la Educación culpa del paro a la "inacción del Gobierno"

Audio

Antes de ir a dar clases, docentes se reúnen a reclamar en Ascochinga

Lo Último

Audio

¿Deberían prescribir los delitos sexuales contra menores?

Audio

Dengue en Córdoba: infectólogo dijo que los casos siguen 30% por debajo de 2020

Audio

Preocupan los potenciales abusos de la inteligencia artificial