Menú
×

Liberación de presos

Piden juicio político a jueces que violen la Ley de Víctimas

Con el impulso de Sergio Massa, el Observatorio de Víctimas de Delito solicitará el enjuiciamiento de tres magistrados bonaerenses. "Luchamos para conseguir Justicia", dijo a Cadena 3 Matías Bagnato.  

04/05/2020 | 15:00

En medio de la polémica por la liberación de presos en todo el país, el Observatorio de Víctimas de Violencia -apoyados por Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, pedirán el juicio político de tres jueces de la provincia de Buenos Aires por violar la Ley de Víctimas.

Según trascendió, los magistrados que serán acusados ejercen su profesión en los municipios de San Isidro, Bahía Blanca y Lomas de Zamora.

“Entendemos que tiene que ser una política de Estado que trascienda lo político. Hablamos de derechos de las víctimas y que se cumpla la ley. Cuando un asesino mata, podemos asegurar que no pregunta de qué partido es. Cualquiera puede transformarse en futura víctima de delito. Luchamos para conseguir Justicia por nuestros seres queridos, pero también entendemos que tiene que servir para algo tanto dolor. El principal motivo a tener en cuenta es cuando tratan de politizar esto”, dijo a Radioinforme 3 Matías Bagnato, integrante del Observatorio de Víctimas del Delito.

Bagnato hizo hincapié en las condiciones en que se encuentran los penales y los catalogó como “universidades del delito”.

“Sabemos que hay sobrepoblación carcelaria, pero esto no justifica que un asesino o un violador no cumpla su pena. Yo nunca pedí la pena de muerte o que nadie salga de un penal. Si una persona robó algo para comer, no es lo mismo que un quíntuple homicida o un violador. Por eso hacemos hincapié en que los jueces de primera instancia deben revisar caso por caso. Deberían haber pensado en un plan diferente al de optar por libertades anticipadas”, agregó.

En este contexto, se dio una situación curiosa ya que luego de la noticia de los juicios políticos, un juez de ejecución de Bahía Blanca decidió mandar a arrestar de nuevo a un preso que él mismo había liberado.

“No hizo más que certificar lo que venimos denunciando. Nuestro pedido de jury no va a ser volver hacia atrás. Va a ser un pedido de juicio político. Entendemos que hay que hacerlo. Por más que un juicio político es mucho trabajo y que hay que transitarlo frente a una corporación judicial que hace dificultosa la destitución, el quedarnos sentados y no intentarlo no es una opción”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

La domiciliaria esta de moda

Audio

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Lo Último

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"