Menú
×

Tensión en Medio Oriente

"No se puede analizar el islam desde el contexto talibán"

Soher El Sukaria, diputada nacional y musulmana, habló en Radioinforme 3 sobre la experiencia de la mujer islámica y marcó una clara diferencia con la interpretación talibán del Corán.  

18/08/2021 | 10:58

Soher El Sukaria, diputada nacional y musulmana, habló en Radioinforme 3 sobre la experiencia de la mujer islámica y marcó una clara diferencia con la interpretación del régimen talibán de la Sharia.

"El islam tiene una protección amplia de derechos a favor de la mujer: podemos decidir qué estudiar, casarnos o no, entre otras cosas. Fue la primera religión que habló de divorcio y del derecho de la mujer a solicitarlo", explicó.

Indicó que por ese motivo existen mujeres musulmanas que, como ella, se dedican a la política, por ejemplo.

"No se puede analizar el islam desde el contexto talibán", expresó.

"Lo que ocurre con los talibanes está basado en un uso político de la religión y tiene que ver con el analfabetismo reinante: el 56% de los afganos son analfabetos", señaló.

Por este motivo, según explicó, "los pocos que leen y escriben interpretan la jurisprudencia islámica y lo replican de acuerdo a sus conveniencias para llegar al poder".

"Pero somos miles de millones de mujeres musulmanas. Si todas viviesen esa interpretación de la Sharia, no se nos conocería, y sin embargo tenemos derechos y facultades amparadas en el propio Corán", expresó.

Respecto a lo ocurrido en Afganistán, con la invasión talibán, dijo que "debe interpretarse bajo el contexto de la Guerra Fría, cuyas consecuencias aún continúan en esa zona de Asia, a raíz de decisiones políticas foráneas que impactan en el país y en su población".

Lo que ocurre con los talibanes está basado en un uso político de la religión y tiene que ver con el analfabetismo reinante

"Se trata del uso religioso a través de un grupo de fundamentalistas llamados talibanes, un grupo que en su nacimiento se denominaban ''estudiantes'', a quienes Estados Unidos decide ayudar con armamentos en la conformación geopolítica para recuperar Afganistán de los soviéticos", explicó.

Otro punto que resaltó la diputada fue "el retraso del país a pesar de sus recursos naturales".

"Tiene el mayor repositorio de gas del mundo: hay opio, petróleo, diamantes, oro, plata, y sin embargo es una nación que quedó trunca", apuntó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

Gana Chocolate, perdemos todos

Médicos cobrarán un "bono" por consultas por prepagas y obras sociales

Anulan investigación al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense

Se eligieron como padre e hijo hace 15 años y la Justicia certificó esa relación

La Justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem, Rubén Daniele

Abogado del exrecolector dijo que la causa está "dormida"

Sumisión

Te puede Interesar

Audio

"La Policía debe revisar su accionar", dijo a Cadena 3 un argentino en Francia

Lo Último

Audio

Médicos cobrarán un "bono" por consultas por prepagas y obras sociales

Audio

La Justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem, Rubén Daniele

Audio

Abogado del exrecolector dijo que la causa está "dormida"