Menú
×

Violencia y descontrol

Mina Clavero mitigó el descontrol de jóvenes en los '90

Alberto Giménez, ex intendente, llevó adelante una reforma profunda que transformó el perfil del turista que llega a vacacionar. "Esto pasa cuando el Estado trabaja", dijo a Radioinforme 3.

22/01/2020 | 15:21

En medio de una conmoción por sucesivos hechos de violencia, especialmente en destinos turísticos colmados de jóvenes, Miguel Clariá dialogó con Alberto Giménez, ex intendente de Mina Clavero, que explicó algunas medidas que se tomaron durante su gestión para cambiar el perfil del turista que llegaba a la ciudad.

"Nosotros teníamos la misma situación que vive Gesell ahora, pero a fines de los '90. El descontrol comenzaba en las playas y espacios públicos, principalmente durante la siesta y la tarde. Había consumo de alcohol, violencia y peleas entre barras. El consumo continuaba durante la noche y hasta la madrugada", contó.

Según Giménez, los grupos que ejercían violencia estaban "vinculados con el alcohol" y a un clima de violencia.

En ese momento, comenzaron a implementar un proyecto integral que no sólo abarcaba a la Policía.

"Se modificaron ordenanzas, se eliminó el consumo de alcohol en la vía pública con inspectores municipales, de tránsito y guardavidas. Hacíamos operativos todos los días. La Policía respaldaba las acciones del municipio con inspectores. Clausuramos muchos locales comerciales y colocamos multas altísimas", agregó.

Aquellos boliches que infringían las normas de venta de alcohol, eran gravados de manera profunda y, a la tercera multa, se inhabilitaba el local.

Además, se prohibió que kioscos y servicompras vendieran alcohol durante las 24 horas.

"En los horarios centrales, se efectuaban custodias policiales en los ingresos a las playas. Quiénes traían alcohol, se los decomisaba. En el caso de boliches o confiterías que reiteraban su intención de vender alcohol, se les quitaba la habilitación", aseguró.

Para el ex intendente, este cambio llevó a transformar el perfil de turistas que llegan a la ciudad: de jóvenes a familias.

"Esto nos llevó bastante tiempo porque los conflictos comenzaban en la playa. Continuaban a la noche, en el boliche y a la salida de los boliches. Desde ese momento, no se habilitaron más boliches", expresó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Bomberos de la Policía de Córdoba se suman a tareas de rescate en Villa Gesell

Audio

Falsas denuncias: buscan modificar el Código Penal para agravar las penas

Audio

Dramático relato del hombre que denunció a su hija por maltratar a su nieto

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales