Menú
×

Polémica

Malamud advierte por el costo político de vetar la ley de movilidad jubilatoria

El analista político y docente de la Universidad de Lisboa dijo a Radioinforme 3 que si el presidente acciona de esa manera "quedaría mal con los jubilados y la ley entraría en vigencia igual". 

06/06/2024 | 12:15

El analista político y docente de la Universidad de Lisboa, Andrés Malamud, analizó en una entrevista con Radioinforme 3 la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo en Argentina, centrada en la discusión por la movilidad jubilatoria. Según Malamud, el Presidente Milei se enfrentaría a un enorme costo político si veta una ley que cuenta con amplio apoyo en ambas cámaras del Congreso.

Malamud señaló que el veto presidencial solo prevalece cuando no hay dos tercios de votos en las cámaras. "Si se vota con dos tercios en Diputados, como se votó, y por dos tercios en el Senado, como se espera, entonces el veto lo hace quedar mal con los jubilados, y la ley entra en vigencia igual", explicó.

El analista también criticó al gobierno por su falta de comprensión sobre cómo funciona la Constitución y cómo funciona el Estado. "Lo que Milei ha demostrado es que sabe perfectamente cómo funciona la sociedad pero no entiende cómo funciona el gobierno", dijo.

Malamud además destacó que inversores tanto dentro como fuera del país buscan un horizonte de previsibilidad asegurado por leyes aprobadas a través del Congreso. Aseguró también que incluso el FMI ha solicitado leyes que garanticen previsibilidad y protejan las jubilaciones.

Finalmente, Malamud sugirió al gobierno aprovechar su popularidad para negociar con sectores opositores dispuestos a colaborar para aprobar proyectos de ley. "Cuando Francos (el jefe de Gabinete) negocia, los resultados se consiguen. Y no lo digo yo, lo dice Milei, que por algo lo ascendió a Francos. Cuando Milei habla, los resultados se rompen", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Carlos Regazzoni, sobre el recorte en el PAMI: "Algún control debía haber"

Audio

Torres lamentó la falta de quorum para tratar la Ficha Limpia a nivel nacional

Audio

Francos dijo que no fue válida la sesión por la expulsión de Kueider del Senado

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales