Menú
×

Justicia en Argentina

Las irregularidades que encontraron en la auditoría que desató la Causa Vialidad

Ricardo Stoddart, exdirector de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional, expuso en Radioinforme 3 los detalles de las deudas que encontraron cuando asumió la gestión de Javier Iguacel.

14/11/2024 | 12:42

Ricardo Stoddart, exdirector de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional, contó a Radioinforme 3 los detalles de las irregularidades encontradas durante la auditoría realizada en la gestión de Javier Iguacel, que desataron justamente la Causa Vialidad por la Casación confirmó la condena a 6 años de prisión para Cristina Kirchner y otros funcionarios vinculados a la gestión kirchnerista.

Stoddart reveló que al asumir el control de Vialidad Nacional en diciembre de 2015, se encontraron deudas documentadas con contratistas que superaban los 15.000 millones de pesos, a pesar de que el presupuesto anual era de 23.000 millones de pesos.

“Nos encontramos con deudas documentadas mayores a 15.000 millones de pesos. Teníamos prácticamente dos tercios del presupuesto hundido en pagos de certificados que adeudábamos”, explicó Stoddart. La situación se complicó al descubrir que al Grupo Austral Construcciones, vinculado a Lázaro Báez, no se le debía nada, a pesar de que otras empresas enfrentaban deudas significativas.

La auditoría, que duró dos meses en Río Gallegos, reveló que empleados de Austral Construcciones trabajaban en Vialidad Nacional y que muchas obras estaban lejos de ser concluidas. “Encontramos sorpresas mucho más grandes”, señaló Stoddart, quien también destacó que de las 52 obras auditadas, 25 no estaban terminadas o tenían un avance muy por debajo de lo que se había certificado.

Stoddart no dudó en calificar las irregularidades como parte de “una organización criminal” que operó bajo el gobierno kirchnerista. “Lo dije desde abril del 2016, cuando hicimos la denuncia y presentamos la denuncia, que se investigaba en una posible asociación ilícita”, afirmó. Además, mencionó que la falta de controles permitió que se evadieran auditorías de Vialidad Nacional, lo que facilitó el desvío de fondos millonarios.

El exdirector también criticó la quiebra de Austral Construcciones, que ocurrió poco después de que el gobierno de Mauricio Macri asumiera. “El plan de limpiar todo, está muy relacionado con el fin de época del kirchnerismo”, señaló Stoddart, quien agregó que la empresa, a pesar de tener contratos importantes y obras en ejecución, despidió al 94% de sus empleados.

Finalmente, Stoddart lamentó que la corrupción en la obra pública haya dejado a Argentina con una infraestructura vial deficiente. “No tenemos la infraestructura de calidad que todos los argentinos merecemos”, concluyó, enfatizando la necesidad de una mejora en las rutas y el mantenimiento vial en todo el país.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Audio

El gobernador de Chubut pidió a la Nación el traspaso de tramos de la Ruta 40

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal