Menú
×

Cambios en la Iglesia

Jorge Ignacio García Cuerva, un "cura villero" al frente del Arzobispado porteño

Fue nombrado por el papa Francisco para suceder al cardenal Mario Poli, que había presentado la renuncia al llegar al límite de 75 años. 

29/05/2023 | 11:48

El papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva, obispo de Río Gallegos, como nuevo arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires en reemplazo de Mario Poli, quien cumplió 75 años y cambiará de funciones.

El anuncio oficial sucede un día después del último Tedeum de Mario Poli, quien será administrador apostólico de Buenos Aires. Este jueves, el cardenal se despidió con un fuerte discurso en el que remarcó el aumento de la pobreza infantil.

Jorge Ignacio García Cuerva tiene 55 años y cuenta con una amplia trayectoria de trabajo en los barrios populares de Tigre –conocido también como "cura villero". Es abogado recibido de la Universidad de Salta y cuenta con estudios en Teología.

Inequidad y pobreza, realidad carcelaria, compromiso social como respuesta a la problemática de los jóvenes vulnerables son algunas de las líneas de trabajo que le plantea el Papa desde Roma.

Es hijo de Jorge Antonio García Cuerva -odontólogo, comodoro de la Fuerza Aérea Argentina-, y de Graciela García Cuerva -docente-. Jorge Ignacio es el mayor de cinco hermanos de una familia de clase media.

En 1986, entró a la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Por entonces, comenzó a misionar en los barrios populares de El Palito y El Garrote, en Tigre. Ahí descubrió la vocación que lo llevó a interrumpir sus estudios de abogacía, que retomará años más tarde.

En marzo de 1989, entró al seminario de la Diócesis de San Isidro, donde comenzó su ministerio en los distintos barrios populares de la zona. Fue vicario parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de la Cava.

Varios años más tarde, fue nombrado por el papa Francisco como Obispo Auxiliar de Lomas de Zamora, en noviembre de 2017. En enero de 2019 fue designado Obispo de Río Gallegos.

García Cuerva se convirtió en un estudioso de la teología. Realizó una tesis de grado en la que analizó el rol de la iglesia durante la epidemia de fiebre amarilla que golpeó Buenos Aires en 1871. Ese estudio fue relevante durante el Covid-19 para articular el trabajo de la iglesia con el Estado.

En su despedida de la diócesis de Río Gallegos, García Cuerva agradeció a la población por el aprendizaje transitado en estos cuatro años. "Gracias porque nos animamos a los cambios, dejamos que el Señor nos despierte, que 'nos pegue', en palabras de Francisco, un sacudón en nuestra modorra y nos libere de la inercia y del 'siempre se hizo así'", dice el comunicado.

"Gracias porque ni el clima nos frenó, y pudimos encarnar la Iglesia en salida, saliendo al encuentro de los que no están, de los más alejados. Nos fuimos involucrando de lleno en la realidad, acompañando a los que sufren", amplió.

Sergio Rubin, periodista religioso dijo que García Cuerva merece una oportunidad y señaló que espera que con él bajen las tensiones políticas tras las elecciones.

“Los argentinos tenemos que bajar uno dos, tres o cuatro cambios”, opinó en diálogo con Radioinforme 3.

“Es una persona interesante, con una gran formación, tenemos trayectorias y se vive como curas que han vivido en villas”, apuntó. Al mismo tiempo dijo que trabó una amistad con Sergio Massa y Malena Galmarini, pero que “habría que ver cuál es su actitud frente al actual gobierno".

“Ha tenido actitudes y declaraciones muy fuertes con este gobierno”, agregó y expresó que no hay que quedar a merced de lo que aportan las redes sociales porque contaminan y afectan mucho a la sociedad, en relación a unos videos que se viralizaron de homilías anteriores de García Cuerva.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Un docente de Bariloche fue seleccionado entre los 50 mejores del mundo

"Ana María Figueroa es exjueza y lo seguirá siendo", dijo Félix Lonigro

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

La pobreza y el impacto de la inflación por la pérdida del poder adquisitivo

Se profundiza la crisis en la salud por la falta de insumos

Un conflicto entre un inquilino y un propietario derivó en un millonario allanamiento

El abuelo de Lucio Dupuy dijo que todavía falta el agravante por "odio de género"

Te puede Interesar

Audio

"No hay maduración política para ver cómo funciona el mercado inmobiliario"

Audio

Juntos por el Cambio se reúne para definir el ingreso de Schiaretti

Lo Último

Audio

"Ana María Figueroa es exjueza y lo seguirá siendo", dijo Félix Lonigro

Audio

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

Audio

La pobreza y el impacto de la inflación por la pérdida del poder adquisitivo