Menú
×

Paritarias

Grahovac y el conflicto docente: "Nuestra vocación es no agotar la conciliación"

El ministro de Educación de Córdoba dijo a Radioinforme 3 que continuarán trabajando para encontrar una salida y advirtió que "lo complicado es el tema de los pisos".

11/04/2023 | 11:32

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba dictó este lunes a la noche la conciliación obligatoria en marco del conflicto salarial de los docentes, luego de que el gremio UEPC anunciara un paro de 72 horas para este miércoles, jueves y viernes, en rechazo de la última oferta del Gobierno.

Al respecto el ministro de Educación de Córdoba Walter Grahovac dijo a Radioinforme 3 que la conciliación “no debe ser una postergación sino un tiempo para acelerar el proceso de negociación”. “Tenemos que buscar nuevas alternativas y en estos días nos van a estar convocando las partes y hay que seguir buscando un modo sostenible de atender una demanda que encuentra dificultades dentro del gremio. Tenemos la obligación de encontrar una salida y nuestra vocación es no agotar la conciliación obligatoria”, expresó.

Según el funcionario la cláusula gatillo fue lo primero que propusieron en febrero, pero lo que complicó la discusión fue "el tema de los pisos".

“No hablamos del piso de los que menos ganan, sino del impacto del conjunto del escalafón”, advirtió y destacó que el 56% inicial que propusieron, “nadie lo ha ofrecido en Argentina”.

“Vamos a tratar de encontrar una salida. Necesitamos que las escuelas recuperen un clima de atención a los chicos, tenemos que respaldar el trabajo de los docentes y de sus familias”, agregó.

Por otra parte indicó que “en Buenos Aires y en Santa Fe firmaron aumentos que en porcentaje y recursos concretos son menores que en Córdoba”. “Tenemos un problema grave y es que en Argentina se han propuesto metas y pocos las cumplen. Córdoba ha tratado de cumplirlas”, planteó.

“Vamos a buscar la mejor solución posible y todos los esfuerzos que debamos hacer”, manifestó.

En cuanto a los descuentos por día de paro dijo que la Provincia los puede devolver, del mismo modo que aunque no cerraron un acuerdo están otorgando aumentos y pagaron un bono en enero.

Respecto a los autoconvocados dijo que la ley obliga al Ministerio a dialogar con el gremio y deslizó que entre ellos "hay muchos delegados de la UEPC que son opositores a las conducciones y se colocaron esta camiseta".

Por último dijo que también ofrecieron al gremio abonar a los jubilados lo que paga la Nación en negro, que es el Fonid. “Pagar en la jubilación el porcentaje que corresponde es plata que debería pagar Nación y pagamos nosotros”, remarcó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Gana Chocolate, perdemos todos

Médicos cobrarán un "bono" por consultas por prepagas y obras sociales

Anulan investigación al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense

Se eligieron como padre e hijo hace 15 años y la Justicia certificó esa relación

La Justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem, Rubén Daniele

Abogado del exrecolector dijo que la causa está "dormida"

Sumisión

Te puede Interesar

Audio

Docentes en Córdoba: Sadop ratifica el paro mientras espera la conciliación

Audio

El 13% de los alumnos termina la escuela "a tiempo y con aprendizajes esperados"

Audio

Sufrió un paro cardíaco en pleno vuelo y un médico argentino le salvó la vida

Lo Último

Audio

Médicos cobrarán un "bono" por consultas por prepagas y obras sociales

Audio

La Justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem, Rubén Daniele

Audio

Abogado del exrecolector dijo que la causa está "dormida"