Menú
×

Lucha contra el coronavirus

Graham celebró la aprobación de la vacuna Moderna para niños

La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes dijo esperar que en breve inoculen a "menores de 12 con comorbilidades". Señaló qué desde los 13 pueden decidir recibir la dosis.

26/07/2021 | 12:20

La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham celebró la aprobación de la vacuna Moderna para uso pediátrico y manifestó que espera que en poco tiempo "se pueda extender la vacunación a niñas y niños menores de 12 años con comorbilidades".

"La Agencia Europea aprobó a Moderna y eso se homologa con la aprobación de Anmat. Dependiendo de cómo se organice este martes el Consejo Federal de Salud, podríamos empezar a vacunar a chicos entre 12 y 18 años con factores de riesgo", destacó en diálogo con Radioinforme 3.

Manifestó que espera se pueda extender la vacunación a niñas y niños menores de 12 años con comorbilidades y posteriormente que se extienda a todos los niños, niñas y adolescentes".

Graham señaló que "hay muchas familias con niñas, niños y adolescentes con comorbilidades en todo el país que necesitan la vacuna".

"Ya hay distritos que comenzaron a anotar a los menores con comorbilidades y otros que directamente a todos los menores a partir de los 12 años", destacó.

Qué ocurrirá con los padres antivacunas

La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes indicó que, según el nuevo Código Civil, a partir de los 13 años los menores pueden decidir si someterse o no a tratamientos que pongan en riesgo su salud y su vida.

"Desde los 12 a los 13 años, los casos se pueden judicializar, por lo que si el niño o niña quiere vacunarse y los padres no, en esta contradicción se podrá actuar en representación de los menores", señaló.

Sobre esto, agregó que "ya había antivacunas desde antes del Covid: "No quiero estigmatizar, pero por eso durante el 2020 hicimos un pequeño video de campaña para que se cumpla con el calendario histórico, porque ya veníamos con el retorno del sarampión".

Y diferenció: "Una cosa es la vacuna contra el Covid, que no es obligatoria y otra, el calendario obligatorio de vacunas".

"La vida de nuestros hijos no es nuestra propiedad", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Sociólogo apuntó a la responsabilidad de los clubes en la formación de los niños

Audio

Ludopatía infantil: un desafío en la era digital y la responsabilidad adulta

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal