Menú
×

Justicia Federal

Es inminente la liberación de Federico Máscolo, el empresario acusado de lavado

Lo confirmó a Radioinforme 3 su abogado defensor Lucas De Olmos, quien señaló que familiares pagaron la fianza. Además insistió en que los vehículos son propiedad de Javier Adrián Katz.

01/07/2024 | 11:46

El empresario Federico Máscolo, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, recuperará su libertad en las próximas horas, luego de que la justicia federal determinara una fianza de 50 millones de pesos.

Según su abogado, Lucas De Olmos, la misma fue pagada por familiares, quienes ofrecieron dos automóviles -ya que no podía salir de los bienes que son objeto de investigación- por lo que están a la espera de que se efectivice el trámite. Además el letrado recordó que más allá de la fianza, se impusieron otras obligaciones como la de presentarse, por ejemplo, el primer día abril de cada mes, una prohibición de salir de Córdoba y del país sin autorización, la entrega de su pasaporte, y también la prohibición de enajenar cualquier bien que haya adquirido hasta el momento.

Cabe recordar que Máscolo enfrenta acusaciones relacionadas con inversiones realizadas en departamentos en Miami y Punta del Este, autos de colección entre otros bienes cuyo origen es difícil explicar. La fiscalía vincula estos bienes con contrataciones directas realizadas por Máscolo con la provincia de Córdoba y la municipalidad de San Francisco.

La defensa sostiene que no todo está ligado a la obra pública cordobesa. De Olmos mencionó trabajos realizados por Máscolo en San Luis desde el año 2000 hasta 2004 como otra fuente posible del patrimonio del empresario.

Acerca del parque automotor encontrado en propiedad del acusado, incluyendo Ferraris y Maseratis, De Olmos aclaró: "Eso fue justamente lo que yo expliqué, esos pertenecen al señor Javier Katz".

La ex esposa de Máscolo también ha reclamado en el proceso de separación de bienes, propiedades que estaban en el exterior y que ella considera pertenecientes a Máscolo.

De Olmos aclaró que la liberación de su cliente no significa que la investigación se detenga. "Justamente lo que se dice es que como toda la investigación o la prueba que resta consiste en pedirle informes a la AFIP, al Tribunal de Cuentas, a organismos de los Estados Unidos, lo que se ha resuelto con buen criterio es que Máscolo mal puede tener injerencia en esa prueba", explicó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Kueider enfrenta graves acusaciones de contrabando en Paraguay

Audio

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Lo Último

Audio

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Audio

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Audio

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación