Menú
×

Coronavirus en Córdoba

El 30% de los testeos en personas con síntomas da positivo

A partir de este jueves, las pruebas que se realizaban en el Polo Sanitario se llevan a cabo en la Nueva Terminal de Ómnibus de 8 a 20. El titular del COE admitió que aumentó el volumen de asistentes.

01/10/2020 | 12:52

El director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, se refirió a la alta demanda de testeos que se registró en los últimos días en el Polo Sanitario y señaló que el 30% de las personas sintomáticas que se someten a los testeos rápidos antigénicos, son positivos en Covid-19.

"Mucha gente, producto de temor o miedo posterior a algo, concurre a los centros con las intenciones de realizarse algún tipo de análisis o chequeos por esto del coronavirus. Nosotros asistimos a un número importante de personas en el Polo Sanitario y como no podíamos albergar a más de 400 o 500 personas diarias se estableció un puesto alternativo en la Bajada Pucará entre los dos hospitales", explicó a Radioinforme 3.

Sin embargo esto no fue suficiente, y por la alta convocatoria, se decidió trasladar el centro de testeos a la Nueva Terminal de Ómnibus. Este puesto funciona desde este jueves, en el horario de 8 a 20.

"Por comodidad y reparo a la sombra se decidió asistir mejor a las personas en la Terminal de Ómnibus. Esperamos que ahí podamos asistir a todos", manifestó.

En cuanto a las consultas, Díaz precisó que en julio eran alrededor de 55 en promedio por día, en agosto fueron 85 y en la primera semana de septiembre se incrementaron a 200, llegando a las 600 en la última semana.

Existen tres tipos de testeos: el serológico, que sirve solamente a los fines de vigilancia epidemiológica para saber si la persona ha estado expuesta o no al virus, pero no para diagnóstico; el hisopado tradicional con PCR, que se le hace a determinadas personas; y un test rápido antigénico para personas sintomáticas que se lleva a cabo dentro de los primeros siete días y en donde el 30% que se somete a este análisis da positivo.

"En el hospital, la tasa de positividad de personas que consultaban también era del 30% y ese porcentaje va creciendo conforme a la circulación del virus", advirtió.

Finalmente recordó que los test en el sector público son gratuitos y que algunas obras sociales o prepagas lo cubren, pero a otras se les dificulta por cuestiones administrativas. "Hay una demora considerable en prepagas y centros privados para hacer los análisis y por eso muchos prefieren el sector público", señaló.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

Te puede Interesar

Audio

Qué se sabe de "Eris", la nueva variante de coronavirus detectada en Argentina

Audio

"Así, retratos de Fino Pizarro": el libro del reconocido fotógrafo cordobés

Audio

Cruces entre dirigentes peronistas de Córdoba por el apoyo a Massa o Milei

Lo Último

Audio

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Audio

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Audio

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%