Menú
×

Crisis económica

Desde el Mercado Norte afirman que cada vez pasa más gente pidiendo comida

Fabian Latanzi, gerente del Mercado Norte, explicó que existe un enorme recelo a la hora de donar alimentos que estén a punto de vencer y que prefieren "entregar mercadería en buen estado".

19/09/2022 | 12:09

Fabian Latanzi, gerente del Mercado Norte de la ciudad de Córdoba, explicó a Radioinforme 3 qué ocurre con la comida en buen estado que se tira a la basura, qué tipo de organización realizan y las pérdidas de los puesteros.

"Registramos mucha gente que viene pasando por el mercado pidiendo ayuda. Hace 60 días que eso sucede permanentemente. En el Banco de Alimentos, que tiene sede en el Mercado de Abasto, reciben permanentemente mercadería que no está en mal estado, si no que está a pocos días de no servir más y que es un volumen bastante importante", explicó.

Y explicó que existen diversos sistemas para preservar o reutilizar los recursos que se generan en el mercado: "Por ejemplo, la grasa animal se entrega a refinerías o el hueso del deposte a empresas que fabrican alimentos para mascotas".

No obstante, agregó que existe un especial recelo a la hora de donar alimentos, debido al estado al que pueden llegar a ser consumidos.

"Nos genera un poco de vergüenza ver a gente comiendo alimentos que no están malos, pero están en su último estado antes de necesitar ser desechado. Nos genera temor lo que pueda llegar a generar con ese alimento. Preferimos embolsar y tirar, no podemos permitirnos que pase algo. Preferimos ayudar a algunas instituciones entregando mercadería en perfecto estado", explicó.

"La última vez que medimos la cantidad de comida que se tira, fue alrededor de 300 kilos de producto orgánico", sostuvo.

En otro orden, mencionó qué hacen los otros mercados del mundo con los alimentos que están a punto de entrar en mal estado y que no llegaron a ser vendidos.

"En el mercado de Medellín tienen una serie de procesos previos para la mercadería que a lo mejor no está apta a la vista pero sí para el consumo y tienen procesos de reutilización a través de dulces, ensaladas envasadas, mermeladas, etc", ejemplificó.

"Estas organizaciones además tienen una mirada social, porque la gente que trabaja en esos lugares necesita ese tipo de productos", agregó.

Entrevista de Miguel Clariá 

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Savore: "La economía se está normalizando, hay que competir por volumen"

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal