Menú
×

Terremoto mortal

Crudo relato de un rescatista argentino en Turquía: "Nada te prepara para esto"

Sacaron a tres sobrevivientes enterrados bajo los escombros luego de una semana. Daniel Iglesias es líder de la brigada y contó a Radioinforme 3 la situación actual en ese país.

17/02/2023 | 11:33

Daniel Iglesias es líder de la brigada de rescate de argentinos en Turquía que llegó junto a dos perros de rescate para brindar ayuda en la crítica situación que atraviesa la ciudad de Hatay tras el terremoto que dejó más 40 mil muertos.

En medio de sus tareas de rescate, se comunicó con Radioinforme 3 y retrató la cruda realidad: "Pertenecemos a la Federal y hace un año acreditamos como brigada USAR, además de tener 25 años de experiencia como bomberos de rescate. Aún así, nunca pensé vivir una situación como esta, esto es inexplicable".

"Salimos el jueves por la noche, llegamos el viernes por la noche a Estambul y el sábado por la mañana llegamos a Hatay, donde comenzamos la búsqueda con perros mientras desplegábamos todo el material. Todos los edificios son una pila de escombros y los que quedaron de pié, están tan dañados que deberán ser demolidos", relató.

La misión argentina rescató a tres personas en las primeras horas del miércoles y a más de una semana del sismo. Los sobrevivientes son dos adultos y un niño.

Ningún entrenamiento podría haberlos preparar a los perros para esto, (...) son edificios de 12 pisos reducidos a 5 metros de escombros

"Por suerte, esta gente tenía agua, con lo cual pudieron subsistir, si no hubiera sido imposible. Colaboramos con la extracción de tres víctimas, junto a un organismo gubernamental, llevándolas hasta la ambulancia", indicó.

Y contó cómo fue la experiencia: "Esto marca para toda la vida, llorábamos, nos abrazábamos, esperábamos el milagro y ocurrió, la alegría aún nos dura".

Los perros de la brigada, una herramienta clave

Fueron 28 efectivos argentinos que viajaron a Turquía, junto a dos perros entrenados por la brigada Ciro, un collie y Akira, una pastor belga malinois.

No obstante, Iglesias destacó que "ningún entrenamiento podría haberlos preparado para esto".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Los perros entrenan todo el día para estas situaciones, pero es imposible ambientar un escenario como este, con lo cual es complejo hasta para los perros. Son edificios de 12 pisos reducidos a pilas de escombros de 5 metros. Pero son una herramienta fundamental, se complementan y hacen un trabajo espectacular", describió.

Y agregó: "Pueden oler algo hasta tres pisos más debajo de donde están, tres losas pasaba esa fuente de olor, pero rompieron ahí y sacaron una víctima con vida".

El principal desafío: la barrera idiomática

La brigada tuvo problemas para coordinar con rescatistas locales debido a la diferencia de idioma. Varios traductores se ofrecieron como voluntarios para colaborar.

"La barrera idiomática es muy compleja, no hay forma de entender, pero por suerte tenemos traductores voluntarios. Teníamos uno, pero nuestro equipo se está desdoblando y necesitamos uno para cada equipo. Por suerte, los traductores se ofrecen de forma voluntaria. Un chico se ofreció, nos contó que había perdido a diez amigos y que quería hacer algo por su país. Anoche se tuvo que volver a su ciudad y nos decía: "Te amo, te amo; mientras se despedía".

Entrevista de Miguel Clariá 

Audios

Impulsan una reforma general del Código Penal: las principales modificaciones

El precio de la carne se disparó al menos un 7% en varias provincias

La familia del gendarme detenido exigió información al Gobierno de Venezuela

Compra de alimentos: un economista afirmó que el salario le ganó a la inflación

Cómo actuar ante un intento de secuestro virtual o extorsión telefónica

Juez de la Corte explicó la decisión de pagar 20 años de trabajo a un exrecluso

Sobreseyeron a dirigentes sociales imputados por cortar las calles en Córdoba

Te puede Interesar

Audio

La lucha por la libertad en Siria: conmovedor relato de un exiliado en España

Lo Último

Audio

El precio de la carne se disparó al menos un 7% en varias provincias

Audio

La familia del gendarme detenido exigió información al Gobierno de Venezuela

Audio

Compra de alimentos: un economista afirmó que el salario le ganó a la inflación