Menú
×

Éxodo bolivariano

Crisis humanitaria en Venezuela desborda pueblos chilenos

Eduardo Carrillo, periodista de Radio Super, en Iquique, contó a Radioinforme 3 que algunos políticos hablan de "invasión" y aseguran que no dan a basto los recursos para brindar asistencia.  

05/02/2021 | 13:21

Ya hubo dos personas fallecidas que no soportaron el gran esfuerzo que hicieron en la caminata desde Venezuela, según contó a Radioinforme 3 el periodista chileno.

"Cambió un poco el tono respecto a la ayuda humanitaria y el dar refugio a venezolanos que llegan a nuestra región. Muchos buscan llegar a la capital, pero la gran cantidad se queda en Iquique, en el norte", explicó.

En la región del norte hay unos 325 mil habitantes, y en 2020 se produjo un paso de 15 mil migrantes venezolanos. Sólo en enero entraron 2 mil venezolanos.

"Al ingresar, se ''autodenuncian'', es un tramite con carabineros que significa hacer uso del ingreso ilegal, quedan ''detenidos'' dentro de nuestro país", explicó y aclaró: "Al quedar en esa situación, empiezan a tener beneficios del Estado, al que se le suma los beneficios de la Organización Mundial de Migrantes, con aportes económicos".

Ya se registraron quejas de transportistas bolivianos por asaltos de venezolanos que no cuentan con medios de supervivencia. En este sentido, el periodista explicó que "la frontera norte de Chile está cerrada, por lo que bajan hasta Bolivia para poder entrar".

"La ciudad en cuestión que utilizan para atravesar, es un pueblo fronterizo de unas 1.500 personas de tercera edad, que se dedica a la agricultura y al ganado", indicó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La zona, es además afectada por el "invierno boliviano", un fenómeno donde se experimentan granizadas muy fuertes con temperaturas bajo cero durante la noche y de unos 25° durante el día.

"La Policía chilena y los militares colaboran para llevarlos a Iquique, que es la ciudad más grande de la región. Se habilitaron albergues que son colegios grandes, y llegan de a cinco grupos masivos por día", agregó.

El último domingo se registraron casi mil ingresos en un sólo día. Las autoridades chilenas advierten la saturación y escasa disponibilidad de recursos para recibirlos.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Lo que se sabe sobre el rescate de los opositores venezolanos en la Embajada

Audio

La familia del gendarme detenido exigió información al Gobierno de Venezuela

Lo Último

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"