Menú
×

Elecciones

"Córdoba no es macrista, es anti K", dijo un consultor

Luis Dallaglio, director de Consultora Delfos, dialogó con Clariá e hizo una lectura de los votos de la provincia. "El 52% que votó a Macri, lo hizo pensando en que no iba a mejorar el país", dijo.

31/10/2019 | 15:39

Luego de que se conocieran los resultados de las elecciones presidenciales, en las que Alberto Fernández resultó electo, comenzaron a conocerse algunos detalles interesantes sobre el voto de los electores.

Mauricio Macri, el candidato de Juntos por el Cambio, perdió a nivel nacional pero arrasó en la provincia de Córdoba, donde sacó el 60%.

Radioinforme 3 dialogó con Luis Dallaglio, director de Consultora Delfos, que hizo una encuesta el viernes previo a la elección según la cual Macri tiene una imagen positiva del 27% y un 58% de desaprobación de su actual gestión en Córdoba, números que se alejan mucho de los resultados finales de las elecciones.

"Nosotros venimos viendo que hace tiempo los cordobeses tienen una situación de enojo con el Gobierno nacional. Cuando uno mira los números, piensa que no hay lógica. Pero la opinión pública tiene la suya propia que se complica aún más cuando se considera que el 52% de los votantes dijeron que no creen que Macri vaya a mejorar el país si gana", dijo.

Para Dallaglio, esta situación solo se entiende si se analiza a la opción opositora de Macri. "Cuando ves la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, tiene un 57% de imagen negativa. Cuando preguntamos si ella y Alberto son lo mismo, el 66% expresó que sí. Ahí configurás el escenario político en el que si bien el Gobierno nacional no tiene aprobación, la opción contraria también tiene mala imagen. Ahí, llegás a la conclusión que no es una provincia macrista, sino anti K".

Para el especialista, para que el peronismo gane en la provincia debe ser diferente al nacional, tal y como ocurrió en las elecciones de este año.

"El peronismo de Córdoba debe adecuarse a la idea de un partido cordobés que tiene sus propias identidades. Cristina tuvo más problemas con los cordobeses que Néstor y esto hace que aparezcan contradicciones a lo largo de la historia".

Por último, hizo referencia que hay un cambio generalizado en el sentido del voto. "Antes se elegía al mejor, después al menos peor y ahora se elige para que no gane el que la persona no quiere que gane. Ahí surgen las dificultades que tienen las encuestas para acercarse a los pronósticos electorales".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Cómo queda el escenario político tras el triunfo de LLA y la derrota del PRO

Audio

Francos bajó el tono a la pelea con el PRO: "Ojalá haya una propuesta en común"

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal