Menú
×

Disputa en el Congreso

Cómo afecta el nuevo proyecto de Biocombustibles al sector

Veronica Geese, ex secretaria de Energía de Santa Fe, explicó por qué es fundamental para el país, y en especial para la provincia.

26/04/2021 | 12:11

Para la ex funcionaria, "lo importante es que se prorrogue la Ley 26.093 y la disyuntiva es por qué, a tres días de vencer, se presentó un nuevo proyecto".

Resaltó que la ley vigente fue armada junto con todas las cámaras de las industrias implicadas. "Tenía muchísimo consenso y preveía un desarrollo en los biocombustibles, lo que se plantea ahora es hacer un nuevo proyecto en días", lamentó.

Cuáles son las implicancias del nuevo proyecto

"Hoy en un litro de nafta hay un 12% de bioetanol de maíz, que se hace en Córdoba y de caña del NOA", indicó Geese.

"Ese 12%, si bien quedaría, le da la autoridad regulatoria al Ejecutivo, es decir, cuando los valores del maíz a nivel internacional presionen a que el precio del combustible se eleve, pueden fijar otro corte", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó que "en general, siempre que pudieron disminuir combustibles lo han hecho, al ultima vez que se aumentó este corte fue durante el Gobierno de Macri, que pasó del 10% al 12%".

Geese advirtió que el nuevo régimen propuesto "que pone en riesgo que desaparezcan plantas".

"No se sabe si mañana te van a bajar el corte, el que quiere invertir no va a pensar en ampliar su capacidad, va a evitar la incertidumbre", indicó.

Y advirtió que "si para el 12 de mayo no hay una prórroga de la ley, las petroleras no van a tener obligación de comprar bioetanol y no lo van a hacer, volverán a exportar lo que se importaba antes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es una ley que nos obliga a generar energías renovables, que no están aún maduras ara competir con la industria petrolera", dijo, aunque aclaró que "es preferible tener una ley no tan buena, antes que ninguna ley".

E informó que las plantas de Santa Fe de biodiésel estuvieron paradas seis meses el año pasado, por lo que la situación ya es acuciante para el sector.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Italia avanza con la ley que imposibilitará a bisnietos obtener la ciudadanía

Audio

Crisis en discapacidad: afirman que los ajustes en prestaciones datan de 2020

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal