Menú
×

Nueva gestión

Carolina Funes asumió como nueva jefa del Servicio Penitenciario Córdoba

Gustavo Vidal Lascano finalizó su tarea de interventor: "Creo que logramos cambiar algunas situaciones y llevar mucha tranquilidad", dijo. 

14/06/2024 | 12:39

El exinterventor del Servicio Penitenciario de Córdoba, Gustavo Vidal Lascano, habló con Radioinforme 3 sobre los cambios implementados durante su intervención y la designación de Carolina Funes, como nueva jefa del Servicio Penitenciario de Córdoba.

La Inspectora General que asumió este miércoles, es también abogada y lleva tres décadas prestando servicios en esta fuerza y se desempeñó como coordinadora de las Direcciones Generales del SPC y directora General de Técnica Penitenciaria y Criminológica.

Funes asumió en un acto encabezado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y de este modo se dio por finalizada la intervención de Vidal Lascano, quien estuvo seis meses a cargo.

Vidal Lascano recordó que al asumir lo primero que encontró fue una estructura de 4.000 o más empleados en un estado de "mucha incertidumbre", donde la mayor parte del Estado Mayor estaban "detenidos" o "dados de baja". No obstante, y pese al escándalo en el que se vio envuelto el Servicio Penitenciario, el exinterventor destacó que había "trabajadores con ganas de cambiar" y con "vergüenza" por lo que estaba pasando.

Para incorporar cambios explicó que tuvo que analizar minuciosamente los legajos para identificar a aquellos que podrían ayudar a recuperar la conducción del servicio penitenciario. Reconoció las dificultades para detectar quiénes participaban en la estructura corrupta y señaló la necesidad de mantener un control interno permanente para evitar futuros casos. "Ahí encuentro una estructura de conducción de mujeres que eran profesionales, y una de ellas es quien hoy es la nueva Jefa del Servicio Penitenciario, la abogada Carolina Funes", destacó.

Durante su gestión, Vidal Lascano implementó medidas como rotaciones obligatorias cada seis meses para evitar relaciones indebidas entre guardias e internos. También crearon dispositivos de control que realizan inspecciones diarias en todos los establecimientos.

"El objetivo era sanear la situación que fue tan compleja, tan caótica. Lo que hice fue volver a conducir la fuerza por sus conducciones naturales, que son muy importantes. Cambiar las estructuras de todas las direcciones de todos los servicios penitenciarios. Ordenamos, por ejemplo, que se rotaran los directores de los módulos y las guardias internas y externas de los módulos cada seis meses obligatoriamente", detalló.

Y agregó: "Se deben profundizar las medidas de control interno para evitar que vuelva a haber corrupción. Creo que hemos logrado es cambiar algunas situaciones y llevar mucha tranquilidad".

"Creamos algunos dispositivos de control, que van a las cárceles en nombre de la conducción, en nombre de la intervención, en nombre de la jefatura, y perforan toda la jerarquía", señaló.

Al ser consultado sobre si consideraba posible que esta estructura corrupta hubiera operado sin el conocimiento de las autoridades superiores, Vidal Lascano respondió: "No me pareciera a mí [...] más allá de las conducciones de los distintos establecimientos penitenciarios o de la propia conducción del servicio penitenciario".

Por otra parte, sobre la situación del exjefe del Servicio Penitenciario Juan María Bouvier, y el trato "especial" que recibiría por parte de sus ex subalternos, consideró que la decisión de que sea trasladado a otra provincia depende de la Corte Judicial. "Nosotros podemos trasladar internamente de un establecimiento penitenciario a otro y por razones de seguridad y con conocimiento y asentimiento de la Autoridad Judicial", aclaró.

El exinterventor concluyó que, aunque se han logrado cambios significativos, es necesario un control permanente para evitar que vuelva a haber corrupción.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Buscan implementar el uso de tobilleras electrónicas a detenidos sin condena

Audio

Megaoperativo de seguridad en la cárcel de Bouwer moviliza a más de mil policías

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales