Menú
×

Córdoba

Cada vez hay más zorros por los incendios y urbanizaciones en zonas periféricas

Lo indicó el jefe de la Patrulla Ambiental, Jorge Suárez a Radioinforme 3. Aclaró que no hay que domesticarlos y que su contacto con los humanos y mascotas es peligrosa.

27/12/2024 | 10:04

En un hecho inusual, cinco zorritos grises fueron encontrados abandonados en el barrio Providencia, en la ciudad de Córdoba. La situación llamó la atención de los vecinos, quienes comenzaron a reportar la aparición de estos cachorritos en sus barrios, algo que muchos nunca habían presenciado antes.

La Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba tomó intervención tras la aparición de estos animales. El comisario Jorge Suárez, jefe de la patrulla, explicó a Radioinforme 3 que una de las causas principales es el crecimiento de urbanizaciones en la periferia de la ciudad, que les quita su hábitat natural.

El comisario también mencionó que los incendios forestales contribuyeron a la pérdida de territorio y alimento para estos animales. "El fuego y la falta de alimentos los expulsan, y se adaptan rápidamente a los centros urbanos que no son su hábitat natural", agregó.

Suárez destacó que los zorros son animales escurridizos y astutos, capaces de procurarse alimento, aunque su cercanía con los humanos puede resultar peligrosa.

Sobre los riesgos que implican estos encuentros, Suárez indicó que "es peligroso en tanto y en cuanto uno los moleste". Aclaró que los zorros son animales salvajes con instintos de supervivencia, y si se sienten amenazados, pueden defenderse.

Además, destacó el riesgo de transmisión de enfermedades a través de la proximidad con mascotas. "El mayor peligro es la transmisión de parásitos y enfermedades que pueden llevar a las mascotas en los hogares", advirtió.

El comisario Suárez desaconsejó cualquier intento de domesticación. "Todo lo que es fauna salvaje está protegido por una ley nacional, la 22.421. No se pueden tener como mascotas, y su tenencia es un delito", precisó.

Los cinco cachorros rescatados fueron entregados a la Dirección de Policía Ambiental, que se encarga de la fauna en la provincia de Córdoba. "Fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta, donde están en cuarentena. Se los alimentará hasta que estén en condiciones de ser liberados en su hábitat natural", informó Suárez.

Suárez también dijo que los ciudadanos deberán acostumbrarse a convivir con estos animales, que son "simpáticos y confianzudos". Sin embargo, enfatizó que, a pesar de su apariencia amigable, los zorros grises son animales salvajes y deben ser tratados con respeto.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Lo Último

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Audio

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo