Menú
×

La Mesa de Café

"Vamos a más velorios que cumples de 15"

Rosa Merlo, impulsora de la Ley de la No Violencia en Córdoba estuvo casi tres décadas al frente del colegio Ipem 338 Salvador Mazza y ahora se jubila. 

05/06/2023 | 12:39

Este lunes, la directora del colegio Ipem 338 Salvador Mazza, Rosa Merlo, vive su último día como directiva de la escuela donde deja un legado histórico, siendo la impulsora de la ley provincial 10.150 de Promoción de la Palabra y la No Violencia en el Espacio Público, en medio de una proliferación de violencia urbana en Córdoba.

Desde que está vigente la ley, cada 7 de mayo en todos los colegios de Córdoba se reflexiona en medio de los conflictos diarios; docentes y alumnos, junto con sus familias, empezaron a buscar las palabras antes que las armas, y Rosa es el alma de la iniciativa.

"Irme entera por la misma puerta que entré me hace feliz", expresó la directora en La Mesa de Café. Y confesó: "Me siento triste porque termina una etapa pero satisfecha porque creo que cumplí con lo que correspondía".

En ese marco, Rosa agradeció el reconocimiento y comentó que "hay cosas que no tienen explicación desde la lógica sino que se resuelven desde el corazón".

Teniendo en cuenta la violencia en la zona del colegio que comandó durante décadas, manifestó que "la muerte de un adolescente no es grata y hay situaciones que nos han dejado de rodillas".

En esa línea, recordó cuando le dijo a José Falco (vicedirector y quien la sucederá en el cargo) que "últimamente vamos a más velatorios que a cumpleaños de 15".

Sobre ello, dijo que "la violencia urbana es terrible", y garantizó que para cambiar eso "siempre tratamos de apoyarnos y de contenernos entre todos". "Las familias han confiado mucho en nosotros; trabajamos mucho la confianza, el compromiso y todos esos valores se muestran haciendo y no diciendo, porque uno se gana el respeto de los demás con compromiso, responsabilidad y sacrificio", agregó.

Ipem 338 Salvador Mazza.

Además, Rosa, quien es ingeniera química y también técnica en seguridad e higiene, asegura que "la docencia me fue llevando y tiene otro condimento". Resaltó que lo emotivo es muy importante y también escucharlos a los chicos.

"Tratamos de mostrarle a los chicos que hay otras oportunidades, que el horizonte tiene muchas puertas para salir y tratamos de generar proyectos que potencien sus capacidades y confiar en ellos, porque lo importante es generar en ellos confianza en sus capacidades y que vean su potencial", amplió. Y finalizó: "Intentamos que los chicos sean personas libres".

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Gana Chocolate, perdemos todos

Médicos cobrarán un "bono" por consultas por prepagas y obras sociales

Anulan investigación al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense

Se eligieron como padre e hijo hace 15 años y la Justicia certificó esa relación

La Justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem, Rubén Daniele

Abogado del exrecolector dijo que la causa está "dormida"

Sumisión

Te puede Interesar

Audio

Docentes en Córdoba: Sadop ratifica el paro mientras espera la conciliación

Audio

Abuso en el aula

Lo Último

Audio

Anulan investigación al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense

Audio

Se eligieron como padre e hijo hace 15 años y la Justicia certificó esa relación

Audio

La dura realidad que enfrenta un merendero bonaerense por la crisis económica