Menú
×

El primer café

Tiene 103 años, fue a la Segunda Guerra y anda en bicicleta

Ronald Scott vive en San Isidro y se alistó en la embajada británica para pelear contra los nazis. Fue piloto de avión. "Tenemos uno de los mejores países", dijo en El primer café de la mañana.

13/11/2020 | 14:41

Scott tenía 24 años cuando decidió empadronarse en la Embajada británica para alistarse y pelear en la Segunda Guerra Mundial. Junto con él, viajaron otros 5.500 voluntarios argentinos y hoy en día, con sus 103 años, es el único sobreviviente latinoamericano.

"Yo tenía antojo por ser de la marina. En el año 29 había visto el primer portaviones que llegaba a Buenos Aires. Mi mamá estaba internada por un problema de asma y en mayo del 42 me anoté como voluntario", contó Scott a Miguel Clariá.

Su camino a la guerra demoró cerca de un mes y pisó lugares como Montevideo, Río de Janeiro, Nueva York, Liverpool y, finalmente, Londres. En el trayecto fueron recogiendo a otros voluntarios que se habían anotado.

"Cuando llegamos, me asignaron como piloto de marina y me mandaron a Canadá a hacer un curso. Como era el mayor, estaba a cargo de 33 jóvenes. Entré como piloto de cazas y pasé al escuadrón 724 de instrucción. Volé todos los aviones de la armada británica", comentó.

Foto: Asociación Argentina de Recreadores de Segunda Guerra Mundial

Alemania se rindió en 1945 y le dieron el permiso para volver a su casa pero él tomó la decisión de quedarse.

Les dije que la guerra no había terminado porque los japoneses seguían atacando. Me quedé hasta que terminó.

Luego de la guerra, Scott se quedó haciendo un curso de textil en Inglaterra y volvió como encargado de una fábrica en Argentina.

"Yo soy argentino, tenemos uno de los mejores países del mundo. Lo lamentable es que se perdió el nivel que teníamos en los años 40", expresó.

Él tiene también buenos recuerdos de sus años previos a la guerra jugando al hockey en el club CASI de San Isidro y compartiendo tiempo son su amigo alemán, Hanz.

Hoy Scott vive en el mismo barrio y, cada vez que sale a hacer las compras, lo hace en su bicicleta.

"El jueves a la mañana salgo a comprar verduras, carne, pescado y siempre salgo en bicicleta. Tengo la rodilla derecha con un golpe de rugby. He jugado mucho deportes", culminó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"