Menú
×

La Mesa de Café

Sufrió bullying, fue a juicio y defenderá a otras víctimas

Victoria Pucetti denunció a tres compañeras de colegio –que fueron absueltas– el lunes en el primer proceso judicial en el país. Se recibió de abogada y llevará estos casos a la Justicia.

09/09/2020 | 15:01

El pasado lunes, todos los informativos del país se hicieron eco de la absolución de tres mujeres denunciadas cuando transitaban su último año de secundario por otra compañera que declaró haber sufrido constante abuso por parte de ellas. El hecho sucedió en Villa María, Córdoba.

Se puso fin al primer juicio por bullying en Argentina. Según la Justicia, fueron absueltas porque no se pudieron probar los daños leves, mientras que la querella argumentó que fue porque las tres eran menores cuando sucedieron los hechos.

En este contexto, Miguel Clariá dialogó en Mesa de Café con la denunciante, Victoria Puccetti, quien tras 7 años se recibió de abogada.

"Fueron años súper dolorosos, sobre todo el pasado viernes y lunes que llegó la sentencia. Esto comenzó en el último año de cursado del secundario, en 2013. Los hechos surgieron en el ciclo escolar y se fueron desarrollando durante todo el año. Hasta que el 17 de septiembre –de ese año– dejé la institución. No es que el colegio no dio respuesta correcta, sino que no tuve respuesta", contó.

En ese momento, la institución le ofreció a Victoria terminar el año escolar en casa, realizando trabajos prácticos vía electrónica.

"Yo venía con inasistencias y me dijeron que me tomara unos días para descansar. Mi familia y yo sabíamos que esa no era una solución. El instituto no dio respuesta, no se agotaron las vías escolares, ni hubo diálogo", detalló.

Al ser consultada por qué creía que sus victimarias habían sido absueltas, Victoria hizo hincapié en lo "invisible" que puede llegar a ser este tipo de acoso.

El bullying es algo muy doloroso porque muchas acciones son invisibles y no dejan huellas. Por ejemplo: puede pasar un compañero de curso al lado de esa persona y decirle algo en el oído.

"O también puede decir: 'Mirá lo que voy a escribir en mi muro de Facebook esta tarde' y escribir barbaridades pero sin poner el nombre. ¿Cómo hacemos para defender a un niño en esta situación?", comentó.

Una de las trabas principales de que se haga Justicia en estos casos es que el bullying no está indicado como un delito en el Código Penal.

Esto no es sencillo. Nosotros estamos esperando los fundamentos de la jueza. El fiscal dijo que el delito estaba, aunque se las absolvió por ser menores. El bullying no está tipificado en el Código Penal.

En la provincia de Córdoba está la ley 10.151 contra este tipo de conductas que toma algunas cuestiones de la ley nacional 26.206 de esa misma temática. Sin embargo, para la abogada estas son normas "preventivas".

"En sus artículos estipulan algún intento de procedimiento, pero que en la realidad no se cumplen. Se habla de sanciones para los responsables y se habla de algo muy importante que es que ningún niño, ocupe el lugar que ocupe ya sea víctima o acosador, no se lo puede dejar sin escuela. Que es lo que a mí me pasó. No podés dejar a un niño sin educación", detalló.

Victoria aclaró que, en su momento, no inició una demanda civil porque ella no estaba buscando dinero. Además, indicó que en un primer momento sólo quería intermediar con la escuela, pero no obtuvo respuesta y ejecutó la denuncia.

Como puse el cuerpo, el alma y el corazón en mi caso, voy a tratar de hacer lo máximo posible con otros. Voy a trabajar duro para conseguir un nuevo derecho.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Te puede Interesar

Audio

Bullying: un juez ordenó a tres adolescentes dejar de agredir a un compañero

Audio

La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo fue la pericia clave que lo puede condenar

Audio

Caso Báez Sosa: habló el abogado de Pablo Ventura, el joven falsamente acusado

Lo Último

Audio

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Audio

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Audio

Uso de armas no letales: la experiencia en Lanús, primer municipio en aplicarlas