Menú
×

La Mesa de Café

Opinan que "el envío de federales a Rosario es insuficiente"

Alberto Fohrig, experto en narcotráfico y ex funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación, consideró en La Mesa de Café que es necesario un abordaje más integral del problema.

29/09/2021 | 11:07

Alberto Fohrig, ex funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, en diálogo con La Mesa de Café consideró que “el envío de fuerzas federales a Rosario es una buena noticia, pero no es suficiente”.

“Tenemos que analizar integralmente el fenómeno Rosario porque sino estamos siempre con parches”, dijo y ejemplificó con lo sucedido en el año 2017, cuando se enviaron 3 mil efectivos y los crímenes se redujeron un 30%.

“Dada la situación muy violenta hoy, con 500 hombres no alcanza”, describió Fohrig, quien actualmente se desempeña como director del Centro de Políticas Estratégicas y Asuntos Globales de la Universidad de San Andrés.

Por otra parte, señaló a las barras de Newell’s y Central como “la matriz” del problema. “Las barras son un problema que trasciende el fútbol, con grupos de criminalidad organizada”, describió y opinó que “si eso no se trata, no se combate la raíz”.

En el mismo sentido, consideró que “la Policía de la provincia de Santa Fe tiene dificultades para resolver el problema de la seguridad desde hace más de 15 años”.

Y agregó: “El gobernador Perotti tiene que tomar decisiones, hay que pensar la Policía de Santa Fe con otra lógica, otro funcionamiento”.

Al mismo tiempo, dijo que en el sistema de seguridad de Rosario “pasan cosas inconcebibles” e ilustró con el teléfono fijo que tenía en su celda el líder de la banda Los Monos. “Los errores deberían ser admitidos y subsanados, pero en este caso encontramos la justificación de este tipo de errores”, expresó.

“Tiene que haber conciencia. Este tema tiene que estar por fuera de la política, no puede ser partidario. Es de sentido común”, cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Santa Fe: afirman que hubo 800 mil días menos de licencias docentes que en 2023

Audio

Asistencia Perfecta: 52 mil docentes de Santa Fe recibieron el premio de julio

Audio

Carlos del Frade: "Bracamonte generó un gran flujo de dinero desde la tribuna"

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"