Menú
×

La Mesa de Café

Mark Kent deja el país con la sensación del deber cumplido

Antes de dejar su cargo, el embajador británico en Argentina destacó la labor realizada a través del Plan de Proyecto Humanitario, donde se identificó a soldados caídos en la guerra.   

19/05/2021 | 11:29

“Lo que intentamos hacer es reconocer que hay diferencias en la política, pero eso no debe trabar el tema humanitario”, expresó el diplomático en La Mesa de Café respecto a la identificación de soldados NN caídos en la guerra de las Islas Malvinas.

En este sentido, calificó este proyecto como “el trabajo más importante que he podido hacer durante mi carrera diplomática”.

Mark Kent llegó al país en el año 2016 para ocupar el rol de representante de Gran Bretaña y se caracterizó por siempre mantener una actitud descontracturada en sus funciones.

Según consideró, “es importante en los gobiernos establecer vínculos con la gente y no esconderse detrás de los protocolos”.

Además, destacó que le gusta divertirse con la gente y, sobre todo, con los argentinos. “Se prestan muy bien para tener este tipo de contacto”, subrayó.

Ser un funcionario público no es ser otra persona.

Estamos para hacer bien a la gente

Por otra parte, habló sobre el Covid-19 en Argentina y dijo que “habrá más reuniones con la ministra Vizzotti para discutir la colaboración internacional sobre campañas de vacunación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, ratificó: “Tenemos invertido bastante en la vacuna de Oxford y AstraZeneca. Entiendo que van a llegar millones de vacunas en los próximos días”.

Mientras se prepara para un nuevo rumbo en su carrera, confesó que va a extrañar “la calidez de los argentinos y su sentido del humor”. Y concluyó: “Sin eso, no podemos vivir. Hay que ser más descontracturado”.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Audio

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Audio

Miguel Cavatorta: "Talleres hace crecer el fútbol argentino"