Menú
×

La Mesa de Café

¿Los abuelos deben mantener a nietos en conflicto con la ley?: el rol del Estado

"Si no pueden quedarse con los niños, el Estado debe dar protección. Esa es su función a través de la Senaf", dijo en La Mesa de Café el abogado especialista en Familia, Nicolás Giraudo Esquivo. 

19/11/2024 | 11:31

Tras exponerse la difícil situación de un abuelo cordobés en barrio Yapeyú, quien se ve forzado hace cinco años a hacerse cargo de sus nietos (en constantes conflictos con la ley) se abordó el rol del Estado y la obligación que tiene el anciano para con sus nietos.

Se trata de tres hermanos -una nena de 11 y mellizos de 14- que viven con su abuelo, un jubilado que cobra la mínima y que no recibe ninguna otra ayuda, luego de que se declarara "incapaces" a sus padres, por el consumo de la droga.

Hace cinco años, un empleado público le tocó la puerta al hombre y le dijo que él debía hacerse cargo de los chicos "de manera provisoria". Ya pasaron cinco años.

En ese marco, el abogado especialista en Derecho de Familia, Nicolás Giraudo Esquivo, aclaró en La Mesa de Café que la ley no impone al abuelo hacerse cargo si no tiene la capacidad económica o emocional para hacerlo.

"La idea de la ley de protección integral es evitar que los niños salgan de su familia de origen, pero si el abuelo no puede, el Estado tiene que hacerse cargo", afirmó Giraudo.

El abogado subrayó la necesidad de que el Estado implemente programas de asistencia económica y apoyo en situaciones como ésta. "El abuelo existe, pero también para eso está el Estado, que debería ofrecer programas de asistencia", destacó.

Giraudo Esquivo señaló que el cuidado de los menores "en principio es una atribución exclusiva derivada de la responsabilidad parental, y que en caso de ausencia e imposibilidad de estos, aparece todo un sistema que se supone que es de protección integral de niños, niñas y adolescentes a los efectos de tratar de evitar que estos niños sean excluidos de su familia de origen".

Sin embargo, sostuvo que "esto no es una imposición al abuelo si no está en condiciones de cuidarlos", ya que en este caso "deberían aparecer todos los resortes institucionales para asistir a estos niños y tratarlos".

A su vez, advirtió que hay "una falta de función estatal", ya que "para que estos niños queden al cargo de algún pariente, se deberían haber estudiado distintos indicadores de la situación del abuelo", como el económico, sus condiciones físicas y emocionales para ver si realmente está en condiciones de hacerse cargo de sus nietos.

En efecto, el abogado concluyó que "no es que por ser el abuelo está obligado".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

Aplicarán la alcoholemia cero en los lagos y diques de Córdoba

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"